Durante el año 2018, hemos analizado numerosos temas de actualidad en el ámbito del derecho laboral. En las siguientes líneas haremos un resumen de los temas y artículos más importantes tratados durante este año 2018.
ENERO 18
“El cesionario se subroga en todas las obligaciones y derechos del cedente”. “Nueva sentencia TS, considera también incluida en la sucesión de empresas, la simple transmisión de trabajadores, en aquellas empresas donde la mano de obra es el elemento esencial, sin infraestructura material”.
FEBRERO 18
“Los nuevos centros de trabajo deben comunicarse previamente o en los 30 días siguientes”. “Especial singularidad tiene la apertura del centro de trabajo en obras de construcción”
CONTRATO A DOMICILIO VS A DISTANCIA
“Tránsito de los antiguos trabajadores a domicilio a las nuevas formas de trabajo a distancia”.
“Explicación del servicio administrativo de arbitraje previo al proceso judicial. Plazos, funciones”.
REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
“Diferentes formas de representación: sindical , unitaria. Sus formas de elección y sus funciones”.
MARZO 18
“Tipos de huelga, legalidad o ilegalidad, efectos laborales, situaciones especiales. Despido durante la huelga”.
ABRIL 18
“España es uno de los países con mayor tasa de temporalidad en sus contratos laborales. Analizamos sus diferentes tipos, y las futuras medidas para revertir la situación”.
“ Cada trabajadora tiene derecho a 1 hora de ausencia al trabajo, o reducción jornada de ½ hora para la atención de un menor de 9 meses”. “Analizamos todos lo relacionado con dicho permiso.
“Analizamos una importante sentencia del TS, sobre el comienzo del cómputo de los permisos retribuidos”.” Comienza el primero día hábil siguiente al hecho causante.
MAYO 18
“Importante sentencia del TS, que analiza la antigüedad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos. Considera que se tiene que tener en cuenta solo los periodos trabajados.”
JUNIO 18
NUEVA DOCTRINA EUROPEA CONTRATACION TEMPORAL
“Cambio jurisprudencial europeo. De sentencias en las que se declaraba la discriminación de las indemnizaciones entre contratos temporales e indefinidos, a nueva doctrina donde se justifica dicha diferencia en el cómputo de la indemnización por razones objetivas”.
“Análisis profundo del acoso laboral, medidas de defensa ,etc”.
JULIO 18
“Análisis de una de las noticias más recurrentes del año 2018. ¿son trabajadores por cuenta ajena, autónomos, trades…….?
AGOSTO 18
“Explicación del Plan Director por el Trabajo Decente”. Medidas a tomar por la Inspección de Trabajo “.
“Explicación recurrente de todos los años por estas fechas, para aclarar las típicas dudas, como : disfrute, abonos, etc.”
SEPTIEMBRE 18
“Desarrollo de la medida para empresas de + de 250 trabajadores para intentar acabar con la discriminación por razón de sexo en las empresas”.
OCTUBRE 18
“ Importancia de tener una norma interna donde se desarrollen los derechos y obligaciones de los trabajadores. Importante para aquellas empresas que quieren sancionar determinadas conductas”.
“ Cuadro explicativo sobre la aplicación práctica de las dietas en nómina”
“Se resuelven dudas sobre las medidas que puede utilizar un trabajador que no recibe puntualmente su salario”.
NOVIEMBRE 18
“No son trabajadores por cuenta ajena. La empresa realiza un convenio con la universidad. Cotizan por una cantidad fija mensual.