No te lo recomiendo Regulación Jurídica. La representación y defensa judicial en los procesos laborales se encuentran regulados en los artículos 18 al 21 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS). Tipos de Representación Laboral: Obligación de Representación por Abogado. Ante el Órgano Administrativo de Conciliación, como en la primera instancia judicial, la

Leer la noticia

Los permisos laborales retribuidos regulados en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET) tienen como objetivo hacer compatible la conciliación de la vida laboral y las obligaciones de los trabajadores. Son licencias que justifican la ausencia del trabajador en unos supuestos tasados y que pueden ser ampliados por medio de la negociación colectiva.

Leer la noticia

Desde época “inmemorial”, los contratos de duración determinada han sido “castigados” desde varios puntos de vista. Desde indemnización por la finalización de los contratos, hasta una mayor cotización, como es el caso que tratamos en este artículo. Su objetivo, es claro, evitar la celebración de dichos contratos, y sobre todo evitar la realización de contratos

Leer la noticia

¿Qué es el complemento de maternidad? En primer lugar, diremos que el objetivo de este complemento es aumentar la pensión de jubilación o incapacidad permanente para aquellas personas que hubieran tenidos dos o más hijos. ¿Cuál es el problema? La controversia debatida en los tribunales radica en determinar si este complemento puede disfrutarse por los

Leer la noticia

En varios artículos he hablado tanto de los despidos , como de los despidos de los trabajadores en situación de baja médica. Enlazo un artículo publicado en nuestra página web, donde se repasaba desde los inicios, los distintos cambios normativos, y las distintas resoluciones judiciales, nacionales e internacionales, sobre la relación despido-baja médica https://gie.es/blog/la-pregunta-del-millon-se-puede-despedir-a-un-trabajador-a-que-se-encuentra-de-baja-medica/. También

Leer la noticia