Ha llegado el momento de decir que el hombre y la mujer son iguales, por lo menos, respecto a la Prestación de Maternidad y Paternidad, o actualmente conocida como Nacimiento y Cuidado del Menor. El Real Decreto-ley 6/2019 de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades

Leer la noticia

Un seguro de BAJA LABORAL garantiza una indemnización, normalmente diaria, en caso de que el asegurado sufra un accidente o enfermedad que le impida trabajar. A continuación te contamos las ventajas de los seguros de baja laboral. Una vez dicho lo anterior, a la hora de decidirse por la contratación de este tipo de seguros,

Leer la noticia

En este año 2019, la prestación por cese de actividad o el paro para los autónomos, como se suele conocer coloquialmente, duplica su periodo de duración. Esta es una de las novedades más importantes del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre.

Leer la noticia

Cuando un trabajador, con un contrato en vigor con una empresa, acude a ofertas de empleo en aras de una mejora, ya sea, por motivos económicos, de responsabilidad o por un cambio de aires, suele solicitar a la nueva empresa la firma de precontrato antes de causar baja en la empresa actual, para asegurarse así

Leer la noticia

En GIE SEGUROS, somos conocedores del bajo importe que corresponde cobrar a un autónomo en caso de baja laboral, así como de las prestaciones derivadas de un fallecimiento (pensión de viudedad y orfandad) o de una invalidez. También sabemos el alto coste de ampliar dichas prestaciones a través de

Leer la noticia

En GIE, dentro de nuestra asesoría laboral, nos preocupa mucho que a nuestros clientes empresarios, les quede claro cuál es la situación de los trabajadores durante el periodo de baja médica y, en especial, lo que van cobrarán. Al respecto, existen las siguientes reglas a tener en cuenta, dependiendo de si es enfermedad común o

Leer la noticia

Desde la entrada de vigor del Estatuto del Trabajador Autónomo, los trabajadores autónomos tienen obligación de cotizar por incapacidad temporal por contingencias comunes (a excepción que estuvieran simultáneamente cotizando por otro régimen con esa cobertura). La cotización por contingencias profesionales, de momento, es voluntaria para la generalidad de los autónomos y sólo obligatorio para los

Leer la noticia