DEFINICIÓN DE FINIQUITO: El finiquito puede definirse, como la manera de extinguir nuestra relación laboral, que va acompañada de un acuerdo entre empresario y trabajador, y que incluye diferentes obligaciones. ELEMENTOS IMPORTANTES QUE INCLUYE EL FINIQUITO 1/ Obligación de firmar un documento por escrito. El finiquito viene exigido en el art. 49.2 del Estatuto de

Leer la noticia

¿QUIERES CONOCER COMO QUEDAN? En este post analizamos el Real Decreto-ley 18/2021 de 28 septiembre, en referencia a la prórroga de los ERTES. En otro posterior analizaremos lo referente a las ayudas para autónomos. Resumen Como ha pasado con todos los Reales Decretos que han regulado materias referentes a la pandemia producida por el Covid-19,

Leer la noticia

Muchas empresas se ven en la necesidad de recurrir a inaplicar diferentes condiciones laborales que poseen los trabajadores, por diferentes causas: económicas, organizativas, técnicas, etc. El alcance de dicha inaplicación irá ligado a las materias y al nivel regulatorio que tienen esas materias. Con esto nos referimos, que no es lo mismo “inaplicar” una mejora

Leer la noticia

Llegan las ansiadas “vacaciones”, y las empresas vuelven a preguntarse ¿Qué contrato debemos utilizar para sustituir a los trabajadores/as que se encuentran de vacaciones?. La mayoría de las empresas piensan en contratos temporales a jornada completa o parcial para cubrir dichas vacantes de vacaciones, pero existen muchos tipos de contratos temporales, y en nuestro derecho,

Leer la noticia

Una de las preguntas habituales de nuestros clientes es el “Despido Disciplinario” del trabajador. Solemos pensar que cualquier actuación del trabajador puede ser justificativa de despido, e incluso nuestra valoración de la gravedad de los hechos cometidos, es suficiente para justificar dicho despido. En este “post”, dejaremos claro, los elementos imprescindibles a tener en cuenta

Leer la noticia

El vinculo laboral, independientemente de las consecuencias, puede romperse o extinguirse por una serie de motivos: Motivos extinción de contrato Mutuo acuerdo entre las partes. Causas consignadas válidamente en el contrato. Expiración del tiempo convenido o realización de la obra o servicio objeto del contrato. A la finalización del contrato, excepto en los casos del

Leer la noticia

La realización de prácticas formativas en empresas, instituciones o entidades incluidas en programas de formación, la realización de prácticas no laborales en empresas y la realización de prácticas académicas externas al amparo de la respectiva regulación legal y reglamentaria, a partir de 2019 deberán cotizar a la Seguridad Social.

Leer la noticia

Son muchos nuestros clientes que se dedican al arrendamiento de viviendas y de locales, y que se preocupan por ser unos buenos caseros, pero también de saber cuáles son sus derechos. Muchos pensarán que es un trabajo fácil, pero no lo es. Hay que estar al día de todas las actualizaciones y someterte día a

Leer la noticia