¿Qué es el complemento de maternidad? En primer lugar, diremos que el objetivo de este complemento es aumentar la pensión de jubilación o incapacidad permanente para aquellas personas que hubieran tenidos dos o más hijos. ¿Cuál es el problema? La controversia debatida en los tribunales radica en determinar si este complemento puede disfrutarse por los

Leer la noticia

Ha llegado el momento de decir que el hombre y la mujer son iguales, por lo menos, respecto a la Prestación de Maternidad y Paternidad, o actualmente conocida como Nacimiento y Cuidado del Menor. El Real Decreto-ley 6/2019 de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades

Leer la noticia

Existen una serie de motivos contemplados en la Ley, por los cuales una relación laboral queda suspendida y por tanto sus efectos económicos. Pero esto no significa que el vínculo contractual quede roto, sino que el mismo se puede reactivar en el momento en que finalice la causa que motivó la suspensión. Estos motivos son: 

Leer la noticia

Como ya os comentábamos en nuestro anterior post sobre el modelo 233, en enero de 2019 se tendrá una nueva obligación fiscal: la presentación del modelo 233 Declaración Informativa  por gastos en Guarderías y Centro de Educación Infantil autorizados de carácter anual.

Leer la noticia

A partir del 10 de octubre de 2015, con la Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo, se contemplan nuevos incentivos para los autónomos.

Leer la noticia

Cuando una trabajadora tiene un hijo, cursa baja por maternidad de 16 semanas (112 días). Durante este periodo a la trabajadora le paga el sueldo la Seguridad Social, pero la empresa tiene que seguir pagando los seguros sociales. Si durante el tiempo que la trabajadora está de baja por maternidad, la empresa contrata a una

Leer la noticia