AÑO 2021. PUNTO FINAL EN LA EQUIPARACION MATERNIDAD/PATERNIDAD

Ha llegado el momento de decir que el hombre y la mujer son iguales, por lo menos, respecto a la Prestación de Maternidad y Paternidad, o actualmente conocida como Nacimiento y Cuidado del Menor.

El Real Decreto-ley 6/2019 de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, realiza profundas modificaciones en muchos aspectos de las relaciones laborales, tales como: Planes de igualad, registro retributivo, contratos formativos, permisos retribuidos, excedencias y lo que aquí nos atañe, respecto a la equiparación temporal y de derechos de los padres y las madres por el nacimiento de hijo/a.

Este Real Decreto, modifica artículos del Estatuto de los Trabajadores, como el art. 48, y también realiza modificaciones en la ley general de seguridad social.

En este post, realizamos un resumen de la equiparación de derechos entre ambos progenitores desde el 01/01/2021.

MATERNIDAD/ PATERNIDAD

Situaciones Protegidas

¿A quiénes Protegen? Nacimientos Biológicos y Adopción /Guarda Legal

¿A quiénes Benefician? Trabajadores/as por cuenta ajena y por cuenta propia

¿Cuáles son los Requisitos de la baja por maternidad y paternidad?

         a/ Afiliados/as en alta o alta asimilada

         b/ Menores de 21 años no necesitan cotización

c/ Entre 21 y 26 años es necesario 90 días en los 7 años anteriores o 180 días cotizados durante toda la vida laboral

d/ Cumplidos los 26 años, es necesario 180 días en los 7 años anteriores o 360 días cotizados durante toda la vida laboral

¿Cuándo comienza el derecho a la prestación por maternidad y paternidad?

-Desde el mismo día del parto (ya no existe permiso por nacimiento hijo. Ver post www.gie.es). En el caso de madre biológica se puede anticipar el descanso con 4 semanas de antelación

-Con adopción/guarda legal, el derecho comienza desde la Resolución Judicial o Decisión Administrativa. En el caso de Adopciones Internacionales, se puede anticipar el derecho 4 semanas por los desplazamientos necesarios.

¿Cuánto Dura la baja por maternidad y paternidad?

Os dejo un cuadro resumen muy completo de la Asesoría ASEC

(asecasesoria.com)

¿Cuánto se Cobra al estar de baja por maternidad o paternidad?

100 % de la Base Reguladora

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *