https://www.youtube.com/watch?v=vs-T1Ice_uI   Ya te hemos contado en anteriores post la importancia y los distintos usos y ventajas de contar con el certificado digital. Ahora vamos a intentar explicar otro de los sistemas con los que vas a poder identificarte como persona física, en las distintas plataformas telemáticas. la denominada cl@ve permanente. ¿Qué es? Es un

Leer la noticia

La Seguridad Social ha puesto en marcha un nuevo portal de internet para que los ciudadanos realicen determinados trámites, sin necesidad de ser un “profesional de los RR.HH.”. Te explicamos brevemente, las funciones que contempla dicho portal. En primer lugar, indicamos el enlace del portal de la Seguridad Social. El portal de la seguridad social,

Leer la noticia

Cada vez estamos más acostumbrados a comunicarnos con las distintas administraciones de forma telemática y seguramente hemos escuchado hablar de los terminos certificado digital, DNI electrónico, firma digital, firma electrónica, como si fueran un mismo concepto, y no lo son, aunque se suelen utilizar dentro del mismo ámbito tecnológico. Por ello en este artículo vamos

Leer la noticia

Imprescindible para la actividad empresarial. Si estas iniciando tu actividad ya sea como autónomo, empresario, administrador de una sociedad, etc. deberás a largo de la vida de tu negocio, presentar declaraciones y trámites ante organismos públicos.  Muchos de estos trámites por no decir todos en la actualidad deben realizarse vía telemática (es decir, por internet

Leer la noticia

El Número de Referencia Completo o NRC es un código alfanumérico utilizado para el pago de autoliquidaciones de impuestos y tasas no domiciliadas. Es generado por las entidades bancarias con el objetivo de verificar la información relacionada con la autoliquidación, es decir, el código justifica el pagode un importe concreto para un declarante y declaración determinados.

Leer la noticia

Cómo tramitar el certificado digital?. Fase 1.- Solicitud del certificado digital: Desde tu equipo informático, accede a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) para obtener el denominado Certificado de Usuario Clase 2CA, emitido por este organismo (FNMT). En este proceso obtendrás un código de solicitud.

Leer la noticia