CÓMO PAGAR IMPUESTOS NO DOMICILIADOS: EL NRC

El Número de Referencia Completo o NRC es un código alfanumérico utilizado para el pago de autoliquidaciones de impuestos y tasas no domiciliadas. Es generado por las entidades bancarias con el objetivo de verificar la información relacionada con la autoliquidación, es decir, el código justifica el pagode un importe concreto para un declarante y declaración determinados.

Cuando se realiza una autoliquidación de un impuesto con resultado positivo (a ingresar), y no se ha optado por domiciliar el cargo, se debe recurrir al NRC para proceder a efectuar el pago de dicha autoliquidación.

¿Cómo se obtiene el NRC?

Existen tres métodos para solicitar un NRC:

El primer método sería acercarse a una entidad bancaria y solicitar un NRC abonando el importe correspondiente. A la entidad se le debe facilitar la siguiente información:

  • Nombre del declarante: Persona física o jurídica que realiza la autoliquidación. (¡Cuidado con las personas jurídicas! Es frecuente que el administrador o socio de una persona jurídica solicite el NRC a su nombre en lugar de a nombre de la persona jurídica).
  • Identificación de la declaración:
    * Modelo (Ej: 303 IVA).
    * Ejercicio (Ej: 2014).
    * Periodo: Trimestre o mes correspondiente, dependiendo si se trata de una autoliquidación trimestral o mensual. (Ej: 3T para trimestral o 08 para mensual).
  • Importe a pagar: El importe facilitado a la entidad debe coincidir con el resultado de la liquidación al céntimo.

“Cualquier error en los datos facilitados invalidaría el NRC obtenido para presentar la autoliquidación”.

El segundo método es muy similar al primero, pero en este caso el declarante procederá a contactar con su entidad bancaria para solicitar el NRC facilitando la misma información que en el primer caso. De este modo la entidad bancaria procederá a realizar el cargo directamente en la cuenta bancaria del declarante.

La última forma para obtener un NRC es desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Para utilizar este método es imprescindible contar con el Certificado Digital perteneciente al declarante. Gracias a la identificación otorgada por el Certificado Digital la Agencia Tributaria podrá realizar el cargo correspondiente en la cuenta bancaria o tarjeta facilitadas (ambos medios deben estar a nombre del declarante para que la Agencia Tributaria pueda cargar el importe sin problemas).

No todas las entidades bancarias están adheridas a este sistema de pago, por tanto, es muy importante conocer si vuestra entidad bancaria colabora con la Agencia Tributaria para obtener el NRC. Para ello os dejamos dos listados con la relación de Entidades Colaboradoras para ambos sistemas de pago (cargo en cuenta y tarjeta):

La Agencia Tributaría ha desarrollado un vídeo explicativo en el cual se muestra como obtener un NRC para realizar la presentación de una autoliquidación con resultado positivo. Podéis acceder a dicho vídeo pinchando aquí.

Comparte en tus redes

2 respuestas a “CÓMO PAGAR IMPUESTOS NO DOMICILIADOS: EL NRC”

  1. Patrizia dice:

    Buenos días, trabajo en una gestoría representando a un cliente que neceseita obtener RNC, sinembargo, la entidad (Caixa Cataluña) se niega a darnos el RNC puesto que impone que sea el propio cliente el que realiza dicha solicitud, mi cliente no se encuentra en España y se ve imposibilitado, nadie nos da solución cuando preguntamos a la entidad
    ¿Cómo puedo, en representación de mi cliente, obtener el RNC? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *