NOVEDADES DE LA REFORMA LABORAL

El despido.

Los contratos fijos que se firmen a partir de ahora tendrán como indemnización 33 días por año trabajado en caso de despido improcedente y un máximo de 24 mensualidades, frente a los 45 días y las 42 mensualidades actuales.

Esto significa los trabajadores que hasta ahora tengan un contrato de 45 días mantendrán esta indemnización hasta la fecha de entrada en vigor de la reforma. A partir de ese momento, tendrán una indemnización de 33 días con un máximo de 42 mensualidades.

En caso de despido objetivo procedente, la indemnización seguirá siendo de 20 días, hasta un máximo de 12 mensualidades, y mantienen los casos de pérdidas actuales o previstas, si bien se añade otro: La disminución persistente de los ingresos o ventas, que se entenderá cuando disminuyen los ingresos o ventas durante tres trimestres consecutivos.

Salarios de tramitación.

Se eliminan los salarios de tramitación. Sólamente deberá abonarlos la empresa para el caso de que la empresa readmita al trabajador o el despido se declare nulo.

El encadenamiento de contratos.

Además, la reforma laboral recupera el límite al encadenamiento máximo de contratos temporales de dos años eliminado por el anterior Ejecutivo. Lo hace a partir del 1 de enero de 2013, lo que significa que este 2012 seguirá siendo un año de carencia en este sentido.

Nuevo contrato para pymes.

Se crea un contrato indefinido para empresas de menos de 50 trabajadores: una deducción de 3.000 euros por el contrato del primer empleado menor de 30 años. Además, ese trabajador podrá cobrar voluntariamente el 25% de la prestación de desempleo, durante un año, y la empresa se podrá deducir el 50% del total de paro que percibía el trabajador, también por un año. Por último, el perido de prueba en estos contratos será de un año.

Bonificaciones en los contratos.

Se fomenta la contratación indefinida de jóvenes y de parados de larga duración, con bonificaciones de hasta 4.500 euros cuando se contraten a trabajadores de estos grupos. En concreto, se bonificará los jóvenes de entre 16 y 30 años con hasta 3.600 euros y a los parados de larga duración mayores de 45 años con hasta 4.500 euros (se entiende por parados de larga duración aquellos que lleven inscritos en el INEM al menos 12 meses en los últimos 18 meses anteriores a la contratación) .

Contrato para la formación.

El nuevo contrato de formación aumenta la edad máxima para acogerse a este tipo de contrato, que será de 30 años hasta que la tasa de paro no baje del 15%.

Otras novedades.

Se abre la posibilidad de que haya despidos en los organismos y entidades que forman parte del sector público invoquen causas económicas, técnicas, organizativas y de producción.

Y se han aprobado limitaciones a las indemnizaciones de los directivos de entidades financieras y de los directivos del sector público.

Prioridad a la negociación entre trabajadores y empresa.

Se elimina el sistema de clasificación de trabajadores por categorías y se generaliza el sistema de grupos profesionales para que un trabajador pueda desempeñar diferentes funciones y puestos en una misma empresa.

También se facilita la modificación de las condiciones de trabajo por parte del empresario para cambiar de lugar de trabajo (movilidad geográfica) y modificar jornadas y horarios laborales.

Además, con para evitar despidos, “se simplifican los trámites y se elimina la autorización administrativa necesaria” para reducir la jornada de trabajo o suspender el contrato en situaciones de disminución de la demanda. El empresario se bonificará el 50% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social de los trabajadores afectados por estas medidas con una duración de 240 días máximo y condicionada a la estabilidad en el empleo (al menos, un año).

En relación a la negociación colectiva, los convenios de empresa tendrán prioridad sobre cualquier otro. Se facilita que las empresas “en dificultades” no apliquen el convenio de ámbito superior, lo que popularmente se conoce como descuelgue. Si no fuera posible el acuerdo, se decidirá por arbitraje.

¿TIENE DUDAS, SE LAS RESPONDEMOS?., PINCHE AQUÍ.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *