Los permisos laborales retribuidos regulados en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET) tienen como objetivo hacer compatible la conciliación de la vida laboral y las obligaciones de los trabajadores. Son licencias que justifican la ausencia del trabajador en unos supuestos tasados y que pueden ser ampliados por medio de la negociación colectiva.

Leer la noticia

PRESENTACION Según datos del Servicio Público Estatal (SEPE), en España, en el año 2018 había casi 2 millones de trabajadores extranjeros afiliados a nuestra Seguridad Social, de un total de casi 19 millones de trabajadores ocupados en total. Estas cifras, dan sentido a la importancia que tienen los trabajadores extranjeros en nuestra economía. Cada año

Leer la noticia

Es una cuestión muy debatida y todavía sin visos de solución. El antiguo art. 37.3 apt/b del Estatuto de los Trabajadores consideraba permiso retribuido “Dos días por el nacimiento de hijo y por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado

Leer la noticia

Con motivo de la entrada en vigor de la nueva de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2018, (BOE de 4 de julio de 2018, Ley 6/2018, de 3 de Julio) resumimos algunas de las principales mejoras introducidas que entraron en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, es decir, el pasado

Leer la noticia

En este post os explicaremos cómo funciona el permiso de lactancia, en cuanto a requisitos y modalidades de disfrute. Comenzaremos por explicar su regulación desde su origen y hablaremos de la lactancia acumulada como una de las modalidades más en práctica. Regulación Jurídica (Orígenes). Para encontrarnos con la  primera norma relativa al trabajo de menores

Leer la noticia

A partir de ahora, se podrán bonificar los costes salariales (sueldo base, antigüedad, complementos fijos y pagas extraordinarias) correspondientes a las horas laborales, cuando una empresa invierta en la formación de sus trabajadores,  limitándose a 200 horas por permiso y curso académico o año natural.

Leer la noticia