Una de las preguntas más recurrentes que nos llegan a los despachos laborales, es si se puede despedir a un trabajador/a estando de baja médica. Como siempre respondemos, la situación de baja médica, no supone un acto ilícito/disciplinario/atentador de las relaciones laborales que conlleve la sanción más importante que existe en nuestro ordenamiento laboral, como

Leer la noticia

Definición Podemos definirlo, como el Informe médico que recoge un resumen del Historial Médico disponible en la Seguridad social, junto con los informes privados y observaciones indicadas por el solicitante de una Pensión por Incapacidad Permanente. Regulación Jurídica del Informe Médico de Síntesis Dicho informe se regula en: -Capítulo XI del Real Decreto Legislativo 8/2015,

Leer la noticia

PRESENTACION Las bajas médicas son uno de los asuntos que más implicaciones conllevan, tanto desde el punto de vista de su disfrute, de su pago, y en este caso de la extinción de los contratos. Pensábamos que con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea se ponía punto y final a

Leer la noticia

Comúnmente, existe la creencia de que un trabajador estando de baja médica, no puede ser despedido. Y esto no es del todo cierto. Por de pronto, un trabajador de baja médica sí que puede ser despedido pero de manera improcedente, aunque -todo hay que decirlo- con la actual legislación, el despido express (aquél en el

Leer la noticia

La incapacidad temporal es la situación en la que se encuentra el trabajador que está temporalmente incapacitado para trabajar y precisa de asistencia sanitaria (Seguridad Social o Mutua). Los trabajadores que se hallan en dicha situación tendrán derecho a percibir un subsidio económico, cuya finalidad es paliar la ausencia de salarios derivada de la imposibilidad

Leer la noticia

Desde la entrada de vigor del Estatuto del Trabajador Autónomo, los trabajadores autónomos tienen obligación de cotizar por incapacidad temporal por contingencias comunes (a excepción que estuvieran simultáneamente cotizando por otro régimen con esa cobertura). La cotización por contingencias profesionales, de momento, es voluntaria para la generalidad de los autónomos y sólo obligatorio para los

Leer la noticia