El contrato de formación es con diferencia el contrato más económico y que más ahorro puede suponer a los empresarios, ya que pueden estar hasta 3 años sin pagar Seguridad Social. Te explicamos cómo funciona:
A quiénes se puede contratar?:
Se podrá celebrar con trabajadores mayores de 16 años y menores de 30 años que carezcan de la cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo, para celebrar un contrato en prácticas. En el caso de personas con discapacidad, no habrá límite máximo de edad.
Qué duración tienen?:
Mínimo de 1 año y máximo de 3 años. No obstante, mediante convenio colectivo podrán establecerse distintas duraciones del contrato, en función de las necesidades organizativas o productivas de las empresas, sin que la duración mínima pueda ser inferior 6 meses ni la máxima superior a 3 años.
Las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, adopción o acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad, interrumpirán el cómputo de la duración del contrato.
Cuál es la jornada de trabajo?:
La jornada laboral no podrá ser superior al 75 %, durante el primer año, o al 85 %, durante el segundo y tercer año, de la jornada completa en la empresa, estando prohibido el contrato de formación para los contratos a media jornada. Los trabajadores no podrán realizar horas extraordinarias, salvo en el supuesto previsto en el artículo 35.3. Tampoco podrán realizar trabajos nocturnos ni trabajo a turnos.
Cuánto hay que pagar al trabajador?:
La retribución del trabajador se establecerá según lo establecido en convenio colectivo. Si el convenio no lo específica, el cálculo será sobre el Salario Mínimo Interprofesional. En ningún caso, la retribución podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
Ejemplo:
Convenio Colectivo donde no se establece salario para los contratos de formación y aprendizaje(tenemos que aplicar el SMI)
Salario Mínimo Interprofesional = 645,30 €
Salario del trabajador= 645,30 X 75% = 483,97 Euros(primer año)
Salario del trabajador= 645,30 X 85% = 548,51 Euros(segundo,tercer año)
Formación Teórica:
MUY IMPORTANTE. Como el objetivo de estos contratos es la formación teórica y la práctica “in company”, lleva aparejado para el trabajador la obligación de una formación teórica. Esta formación teórica será realizada por medio de un Centro de Formación Homologado. El tiempo de formación teórica del contrato será de un 25 % de la jornada laboral el primer año y del 15% el segundo y tercer año.
Desempleo:
Los trabajadores/as cotizan por Desempleo y Fogasa, por ello si cumplen con los requisitos de tiempo, pueden cobrar la prestación por desempleo.
LO MÁS IMPORTANTE > Beneficios del Contrato de Formación:
–Seguridad social: Sin costes o muy reducidos.
-Los trabajadores reciben una cualificación teórica y práctica para el mejor ejercicio de la prestación de sus servicios.
– Los gastos de formación se bonifican al 100% en los seguros sociales.
Límites de contratos de formación por centro de trabajo:
Las empresas pueden celebrar los contratos para la formación y el aprendizaje que estimen oportunos salvo que el convenio colectivo establezca algún límite.
OS RECORDAMOS LAS VENTAJAS > Bonificación y Reducción a la Seguridad Social:
–Reducción del 100 % (o del 75% en empresas de más de 250 trabajadores) durante toda la vigencia del contrato de las cotizaciones a la S. S. para la empresa. Asimismo, los trabajadores tendrán una reducción del 100% de las cuotas a la S.S., con lo cual el coste será 0€ de Seguridad Social.
–Bonificación del 100% de la formación teórica.
-La conversión del contrato de formación en indefinido, supondrá los siguientes beneficios.
-Reducción 1500 euros 3 años(hombres)
-Reducción 1800 euros 3 años(mujeres)
VEAMOS UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE UN CONTRATO DE FORMACIÓN Y UN CONTRATO INDEFINIDO.
EJE.HOSTELERIA-COCINERO | CONTRATO FORMACION | CONTRATO INDEFINIDIO |
SALARIO | 843,82 | 1095,91 |
SEG.SOCIAL EMPRESA | 0 | 355,58 |
SEG.SOCIAL TRABAJADOR | 0 | 117,96 |
COSTES TOTAL | 843,82 | 1451,50 |
AHORRO MENSUAL: 607,68
estoi en el ultimo año de contrato de formacion,me gustaria hacer una reduccion de jornada por hijo de cinco años,como me quedaria la reduccion reduciondo lo minimo,podria coger turnos de mañas,ya que hago turnos de mañana,tarde,partido y otro cubriendo descansos,ya que mi contrato dice que nada de horarios nocturnos,ni a turnos ni horas extras,para poder trabajar mientras el niño este en el colegio