PLANIFICACIÓN FISCAL FIN DE AÑO

Queda poco más de un mes para despedir el año, una buena planificación fiscal antes de que termine este ejercicio puede ser clave para ahorrar en la factura del IRPF, disponemos del tiempo suficiente como para mejorar el resultado en nuestra declaración de la renta, os resumimos unos consejos para ello:

ACTIVIDADES ECONÓMICAS: COMPRUEBA CON TUS PAGADORES LAS RETENCIONES PRACTICADAS

Tus pagadores ingresarán en Hacienda, durante el mes de enero,  las últimas retenciones que te han practicado en 2019,  conviene confirmar con ellos el importe antes de que lo declaren, así evitarás sorpresas al revisar tus datos fiscales para presentar tu declaración.

CONOCE LAS DEDUCCIONES AUTONÓMICAS y FAMILIARES

Debes tener en cuenta que existen diversas deducciones autonómicas ( alquiler de vivienda, ayuda doméstica, gastos educativos…etc) que podrás aplicar en tu declaración  si tienes derecho a ellas y tienes la justificación documental en tu poder. Otra posibilidad es cobrar de forma anticipada determinadas deducciones familiares o por maternidad.

APROVECHA LA DEDUCCIÓN DE VIVIENDA HABITUAL

Todos aquellos que conserven el derecho a la deducción por vivienda habitual, y que de manera habitual  practiquen esta deducción (recordamos que para tener derecho a la deducción por  vivienda habitual, ésta debe haber sido adquirida con anterioridad al 01/01/2013 o    haber satisfecho antes de esa fecha  cantidades para la construcción de la misma), podrán deducirse hasta un 15% de las cantidades invertidas, con un límite de inversión de 9.040 euros en tributación individual. Recordamos que  puede resultar interesante, según el caso, realizar un pago adicional para amortizar hipoteca antes del 31/12.

BENEFÍCIATE DE LA EXENCIÓN A LOS 65 AÑOS SI VENDES TU VIVIENDA HABITUAL

Las ganancias patrimoniales obtenidas por la venta de la vivienda habitual de contribuyentes mayores de 65 años o por personas dependientes severos o de grandes dependientes estarán exentas de tributación  siempre y cuando cumplan con los requisitos requeridos para ser considerada  vivienda habitual.

EXENCIÓN POR REINVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL

Para quienes vendan su casa en este año, recordarles que las ganancias patrimoniales obtenidas por la transmisión de la vivienda habitual pueden resultar exentas cuando el importe TOTAL obtenido por la transmisión se reinvierta en la adquisición de la  nueva vivienda habitual. Igualmente cualquier contribuyente puede dejar exonerada la ganancia patrimonial obtenida por la venta de su vivienda habitual pero sólo si el importe obtenido lo reinvierte en otra vivienda habitual en un plazo de 2 años.

DECLARA LOS INGRESOS POR ALQUILERES

Con el alquiler podrás conseguir un rendimiento negativo y con ello una menor tributación.  Recuerda que si no se ha declarado una vivienda alquilada y Hacienda emite requerimiento no podrás gozar de la reducción del 60%  ya que sólo es aplicable a los alquileres declarados. También podrás anticipar gastos que necesariamente tengas que realizar, o alquilar la vivienda como permanente en vez de alquilarla por temporadas para gozar de la deducción del 60%.

APORTA A PLANES DE PENSIONES

Podrán reducir la base imponible las aportaciones realizadas a planes de pensiones y contribuciones a sistemas de previsión social con el límite hasta 8.000 euros, siempre que no supere el 30% de los rendimientos de trabajo o de actividades económicas. Este importe se amplía  en 5.000 euros adicionales, en los seguros colectivos de dependencia contratados por empresas para cubrir los compromisos de pensiones. Recordar que además los contribuyentes  cuyo cónyuge no obtenga rendimientos de trabajo ni de actividades económicas o los que obtenga en cuantía inferior a 8.000 euros anuales, podrán reducir las aportaciones realizadas  con el límite de 2.500 euros anuales.

 

COMPENSACIÓN DE PÉRDIDAS CON GANANCIAS

Las inversiones en bolsa pueden traer ganancias o minusvalías. Ahora es un buen momento para hacer cuentas y compensar las pérdidas generadas con las ganancias patrimoniales  obtenidas. Una buena planificación podrá hacernos ahorrar algo de dinero. Compensa rentas y aflora ganancias y pérdidas….

SÉ SOLIDARIO

Donar dinero a las Entidades sin ánimo de lucro   además de que contribuir  a hacer de este mundo un lugar mejor, “ Es más valioso un gramo de acción que una tonelada de intención”, puede beneficiarte con importantes deducciones en la cuota.  La reducción aplicada será del 75% para los primeros 150 euros y del 30%  para el resto de donaciones, además, si  se trata de un donativo recurrente la deducción podría ser de un 35%.  

PREMIAR LA IDEOLOGÍA

Las cuotas de afiliación a aportaciones partidos políticos pueden reportar al contribuyente un beneficio adicional ya que puedes suponer una deducción del 20% limitada a una base máxima de 600 euros.

BENEFÍCIATE DE LOS INCENTIVOS PARA LOS “ANGELES INVERSORES 

Los amigos y familiares de tercer grado del emprendedor que quiera constituir su propia empresa tienen su recompensa fiscal, ya que existe un incentivo fiscal a favor de los “business angels” o personas interesadas en aportar capital para el inicio de nuevas actividades en empresas de nueva creación.

Desde Grupo GIE esperamos que estos consejos sirvan para optimizar este año tu declaración de la Renta, aprovechando al máximo las ventajas impositivas disponibles. 

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *