Todas las personas tienen un conjunto de actitudes, aptitudes, conocimientos, valores y habilidades , que en su conjunto forman lo que se denomina “competencias personales o profesionales”.
El análisis y desarrollo de estas competencias pueden predecir el comportamiento presente y futuro. De ahí que las competencias personales/profesionales son tan utilizadas por las organizaciones para : “selección de personal, formación, descripción de puestos de trabajo, valoración de puestos de trabajo, etc”.
Podemos agruparlas en tres grandes grupos:
–Competencias básicas. Son conocimientos generales sobre cualquier materia.
–Competencias técnicas. Son aquellas adquiridas tras una formación específica y complementaria y que son necesarias para la realización de un trabajo determinado.
–Competencias transversales. Son determinados atributos de una persona que sirven tanto para la vida personal como profesional, y que su dominio, las convierten en mejores personas y trabajadores (trabajo en equipo, responsabilidad,etc.)
Las Competencias Digitales:
Son aquellas competencias que implican la utilización, conocimiento y comunicación de nuevas tecnologías y aplicaciones informáticas. Los trabajos actuales y los del futuro, dependen de que los trabajadores conozcan y vivan el entorno tecnológico. La transformación digital que vive el mundo supone que las nuevas profesiones deben contener las siguientes disciplinas/competencias:
-Marketing digital
-E-commerce
-Comunicación digital
– I + D + I
-Web móvil
-Publicidad digital
Podemos dar un pequeño listado de las principales profesiones digitales del presente/futuro digital:
-Analista web
-Posicionamiento web
-Especialista en e-commerce
-Desarrollador de aplicaciones
-Responsable de tráfico online
-Media buyer
-Especialista en Big Data
-etc