En GIE, dentro de nuestra asesoría laboral, nos preocupa mucho que a nuestros clientes empresarios, les quede claro cuál es la situación de los trabajadores durante el periodo de baja médica y, en especial, lo que van cobrarán. Al respecto, existen las siguientes reglas a tener en cuenta, dependiendo de si es enfermedad común o accidente de trabajo:
ENFERMEDAD COMÚN
Los tres primeros días de baja son a cargo del trabajador, es decir, que no cobra nada.
Del 4º al 15º día de baja, el trabajador cobra el 60% de la base de cotización del mes anterior a la baja (la base esta formada por las percepciones salariales más la parte proporcional de las pagas extras, por ello es más alta que la retribución mensual), esta cantidad corre a cargo de la empresa.
Del 16º al 20º día, el trabajador también cobra el 60% de la base de cotización, pero esta vez, el pago es delegado (lo paga la empresa en la nómina, pero luego se lo resta en los seguros sociales, es a cargo de la TGSS)
Del 21º día en adelante, se cobra el 75% de la base de cotización de mes anterior a la baja y también es pago delegado (a cargo de la seguridad social).
ACCIDENTE LABORAL
El trabajador de baja por accidente laboral, cobra a partir del día siguiente a la fecha de la baja, el 75% de la base de cotización del mes anterior a la baja, el pago es delegado (a cargo de la TGSS).
En el supuesto de que la empresa no pague alguna de las cantidades señaladas anteriormente o de cualquier otra recogida legalmente, el trabajador podrá reclamar a través del juzgado tal diferencia (se suele reclamar también el 10% por intereses), el plazo para una reclamación de cantidad es de un año.
MUY IMPORTANTE : Estas reglas podrán ser mejoradas para el trabajador si así lo establece el convenio colectivo.
Si quieres saber más sobre las obligaciones laborales, pincha aquí.
Otras noticias que te pueden interesar:
¿PUEDE EXTINGUIRSE UN CONTRATO LABORAL DURANTE LA BAJA MÉDICA?
Hola Javier
Me gustaría saber si estas normas están recogidas en el convenio de alimentación. Gracias
Hola FÉLIX,
La relevancia de las bajas por IT viene regulada en el Estatuto de los Trabajadores (ET). Los convenio colectivos no pueden ir en contra, ni siquiera el de Alimentación, de lo dispuesto en el ET, sólo lo pueden mejorar.