CREAR AGENDA PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO

Lo que buscamos con la agenda de empleo es una planificación correcta en la búsqueda de empleo. Todo ello lo debemos reflejarlo por escrito(papel ordenador,etc). Para tener un plan y plasmarlo adecuadamente, es necesario realizar una profunda reflexión, sobre:

-nuestro perfil profesional

-fortalezas

-debilidades

-conocimientos

-experiencias

-etc.

Fases:

1/Teniendo en cuenta nuestra anterior reflexión, intentaremos realizar una lista de posibles “puestos de trabajo” a los que podemos optar. En función de dicha lista, realizaremos tantos CV, como posibles puestos de trabajo. Debe ser algo serio y posible, es decir no podemos “optar” a cualquier puesto de trabajo, tendremos que ser realistas.

2/Tendremos que buscar los “medios” que utilizaremos para “mover” el CV. Para ello existen los siguientes recursos:

-Lista de contactos. Son aquellas personas conocidas que podemos utilizar en nuestra búsqueda de empleo. Intentaremos contactar con ellos y les comentaremos nuestra situación laboral y nuestra disposición a trabajar. Es la mejor fórmula para conseguir empleo. Un gran porcentaje de los puestos de trabajo vacantes están “ocultos”. Esto quiere decir que no están publicados ni en periódicos, ni en internet.

Cuantos más contactos tengamos muchísimo mejor. Incluso es bueno comentar nuestra situación a personas que no tengamos una estrecha relación. ¡Nunca se sabe lo que puede ocurrir!.

-Portales de empleo.

-infojobs,infoempleo,laboris,etc,etc,etc

-Empresas de Trabajo Temporal

-Agencias de Colocación

-Portal único de Empleo Ministerio de Trabajo

-Lista de empresas por sectores, para enviar CV con carta autocandidatura.

*Todos los envíos de cv debemos reflejarlos en papel, ordenador,etc. Indicando.

-fecha

-tipo cv enviado

-empresa y contacto al que nos dirigimos

-resultado

*Finalmente cuando realices entrevistas, es bueno que anotes , las fechas de las entrevistas, el entrevistador, hora, lugar, y muy importante preguntas realizadas y un pequeño análisis personal de cómo te ha ido.

 

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *