¡Quién lo iba a decir! ¿Es necesaria una tragedia para que los avances tecnológicos se prueben “en masa?.
No pienso que la respuesta deba ser afirmativa, pero algo de esto está pasando con “El Coronavirus”. En China, la imposibilidad de salir de casa para evitar el contagio ha supuesto que las empresas deban ingeniar métodos-procedimientos para proseguir con sus actividades productivas.
Aquí entra en juego “El Teletrabajo”, fundamentalmente empresas tecnológicas como (Google, Microsoft, Amazon Wework,etc), han pedido a sus trabajadores que no acudan a sus puestos de trabajo en China, y que trabajen desde casa.
¿Qué ventajas tiene el teletrabajo?
-Dese el punto de vista del “Virus”, evitar el contagio masivo, acudiendo a fórmulas como:
.Sustituir reuniones en persona por “videoconferencias”.
.Utilización de chats, mails, teléfonos,etc.
- El problema se produce con aquellas actividades empresariales de “producción y/o reparto”. Es más difícil de producir y repartir los productos, sin personal en la cadena de producción, pero para ello también hay solución a corto y medio plazo. La “robotización “ de la sociedad sustituirá al ser humano en actividades ahora impensables.
-Por ello se hace más necesario que nunca, “incentivar” el teletrabajo (en aquellas actividades donde sea posible), y recordar las principales ventajas de su utilización:
-Conciliación vida laboral-familiar
-Flexibilidad
-Reducción de costes (luz, agua, gas, local,etc)
-Reducción absentismo laboral
-Retención del talento
-Mayor productividad.