¿CÓMO SE CALCULA EL RENDIMIENTO NETO DEL AUTÓNOMO EN EL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN?

consultoria-autonomos

DESDE EL 01/01/2023

Uno de los mayores “quebraderos de cabeza” en la negociación del Nuevo Sistema de Cotización de Autónomos/as (Real Decreto ley 13/2022, de 26 julio), ha sido el cálculo de los Rendimientos Netos.

Este es el “elemento fundamental” para el cálculo de la Base de Cotización de Autónomos/as. Según declaraciones de los Representantes de los Autónomos, este fue el último elemento en discusión en las negociaciones.

Parece ser que las discrepancias se basaban en las diferentes opiniones sobre qué tipo de ingresos del autónomo/a debían computarse y también en las deducciones aplicables.

 

¿Cómo calcular el rendimiento neto de un autónomo?

La determinación del Rendimiento neto viene definido en el artículo 308 de la Ley General Seguridad Social.

Los ingresos, son TODOS los obtenidos por el autónomo/a, aunque no tengan nada que ver con la actividad. Aunque en el IRPF, la seguridad social es gasto deducible, en el artículo 308 LGSS, para estos casos no deduce, sino incrementa el Rendimiento Neto

El Resultado sería el Rendimiento Neto mensual. En función de este resultado habría que acudir a la escala de los 15 tramos para determinar la Base de Cotización que corresponda.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *