CAMBIOS EN EL IRPF QUE VERÁS EN TU NÓMINA

El Real Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras medidas de carácter económico adelanta determinadas medidas que tenían proyectado su inicio en el año 2016.

-Trabajadores por cuenta ajena:

Se modifica la parte de la base liquidable general.

La nueva escala será la siguiente:

                                                 2015             2016        2015 RD-L

Hasta 12.450                               20%               19%            19,50%

12.450 – 20.200                          25%               24%            24,50%

20.200 – 34.000/35.200*        31%               30%            30,50%

* Hasta 34.000 euros en 2015 (inicial y RD-L); y 35.200 euros en 2016

34.000/35.200 – 60.000          39%               37%            38,00%

60.000 – En adelante                 47%               45%            46,00%

Como consecuencia de lo anterior, se produce un cambio en la retención de los trabajadores por cuenta ajena, dando lugar una rebaja generalizada del citado tipo de retención.

Para calcular el nuevo tipo de retención, junto con la nueva escala, se tendrán en cuenta las retribuciones obtenidas desde el 1 de enero de 2015, lo que determinará que el nuevo tipo de retención sea menor para corregir el exceso de retención soportado en las nóminas correspondientes a los meses anteriores, haciendo de esta forma efectiva la rebaja con efectos desde 1 de enero de 2015. La regularización podrá realizarse, a opción del pagador, en los primeros rendimientos del trabajo que se satisfagan o abonen a partir de 1 de agosto.

-Trabajadores autónomos:

Independientemente del nivel de sus ingresos, el tipo de retención queda fijado en un 15% a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto-ley (12 de julio de 2015). Al mismo tiempo, a partir de dicha fecha, se rebaja al 7% el tipo de retención o ingreso a cuenta aplicable durante los tres primeros años de inicio de la actividad profesional.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *