NOVEDADES EN LAS BASES DE COTIZACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS

Tras la aprobación de La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2018, (BOE de 4 de julio de 2018, Ley 6/2018, de 3 de julio) han establecido una subida en la cuota mínima y máxima de los trabajadores autónomos, esta subida será efectiva a partir del día 1 de agosto.

La base mínima de cotización se sitúa en 932,70 euros, por lo que pasarán a pagar una cuota de 278,88 euros, frente a los 275, 02 euros que se venían pagando.

La base máxima de cotización se sitúa en 3.803,70 euros, por lo que pasarán a pagar una cuota de 1.137,31 euros.

También se modifican las bases de cotización aplicables para autónomos de 47 o más años.

Los trabajadores autónomos que a partir del 01/08/2018, tengan 47 años de edad, si su base de cotización fuera inferior a 2.023,50 euros mensuales, no podrán elegir una base de cuantía superior a 2.052,00 euros mensuales, salvo que ejerciten su opción en tal sentido antes del 30 de junio de 2018, lo que producirá efectos a partir de 1 de julio del mismo año, o que se trate del cónyuge supérstite del titular del negocio que, como consecuencia del fallecimiento de éste, haya tenido que ponerse al frente del mismo y darse de alta en este Régimen Especial con 47 años de edad, en cuyo caso no existirá esta limitación.

La base de cotización de los trabajadores autónomos que, a 1 de agosto de 2018, tengan cumplida la edad de 48 o más años estará comprendida entre las cuantías de 1.005,90 y 2.052,00 euros mensuales, salvo que se trate del cónyuge supérstite del titular del negocio que, como consecuencia del fallecimiento de éste, haya tenido que ponerse al frente del mismo y darse de alta en este Régimen Especial con 45 o más años de edad, en cuyo caso, la elección de bases estará comprendida entre las cuantías de 932,70 y 2.052,00 euros mensuales.

Los trabajadores autónomos que con anterioridad a los 50 años hubieran “cotizado en cualquiera de los Regímenes del sistema de la Seguridad Social por espacio de cinco o más años”, se regirán por las siguientes reglas:

1) Si la última base de cotización acreditada hubiera sido igual o inferior a 2.023,50 euros mensuales, habrán de cotizar por una base comprendida entre 932,70 euros mensuales y 2.052,00 euros mensuales.

2) Si la última base de cotización acreditada hubiera sido superior a 2.023,50 euros mensuales, habrán de cotizar por una base comprendida entre 932,70 euros mensuales y el importe de aquélla, incrementado en un 1,40 por ciento, con el tope de la base máxima de cotización.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *