LOS DIFERENTES TIPOS DE AUTÓNOMO

“Vengo a darme de alta como autónomo”. Es muy común escuchar esa frase en nuestro despacho. Pero cuando el cliente nos cuenta realmente qué quiere hacer y cómo lo quiere hacer, nos damos cuenta que no es algo tan sencillo como “darse de alta” sin más. Depende mucho de sus circunstancias personales, ya que existen muchos tipos de autónomo, que, en ese post, te vamos a explicar.

Como digo, dependiendo de las circunstancias personales, nos podemos encontrar ante un autónomo que vaya a capitalizar el paro o que tenga pensado sólo “echar una mano” a un familiar o que tenga pensado hacer una sociedad o bien trabajar en exclusiva para una empresa. Pues bien, todas estas y muchas otras circunstancias son las que hacen que se clasifique el autónomo en un tipo u otro.

Para una mayor comprensión, os dejamos este cuadrante donde resumimos los diferentes tipos de autónomos en relación con las circunstancias que les puedan resultar de aplicación; por ejemplo, si tiene derecho a paro, si puede acogerse a la tarifa plana o si si puede capitalizar el paro.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *