Desde el 6 de septiembre de 2021, tanto las comunicaciones como las notificaciones de la AEAT estarán disponibles en la DEHú. En este portal la Agencia Tributaria notificará todas sus notificaciones.
¿Qué es DEHú?
DEHú es la “Dirección Electrónica Habilitada única” y es el portal en el que se agruparán todas las notificaciones pasando a quedar en desuso la DEH (Dirección Electrónica Habilitada) y la Carpeta Ciudadana.
De esta forma se trata de facilitar a la ciudadanía el acceso y comparecencia a las notificaciones, centralizándolo en un único buzón, avanzando un paso más en la Administración Electrónica.
¿Cuándo entra en marcha la DEHu?
Con el fin de dar tiempo para la adaptación de los desarrollos necesarios, habrá un periodo transitorio que finalizará el 4 de abril de 2022 durante el que se mantendrá el envío de las notificaciones a la DEH. Al finalizar ese periodo transitorio la Agencia Tributaria dejará de enviar notificaciones a la DEH.
¿Quién puede usar este portal?
Cualquier ciudadano y/o empresa que sea receptor de notificaciones y comunicaciones
¿Cómo puedo entrar al DEHú para ver las notificaciones pendientes?
El acceso se podrá realizar a través del portal DEHu mediante la identificación con los siguientes sistemas electrónicos de autenticación:
- Certificado digital o DNI electrónico
- Clave PIN
- Clave permanente.
A través de servicios web para la descarga masiva de notificaciones ofrecido por la DEHú.
Las instrucciones para el uso correcto del aplicativo se encuentran en el Portal de Administración Electrónica PAe: https://administracionelectronica.gob.es/ctt/lema/descargas
Importancia de atender estas notificaciones.
Es muy recomendable acceder con el certificado al buzón único dehu, al menos una vez cada DIEZ (10) DÍAS, ya que es el plazo que hay para que den por notificadas las notificaciones.
¿Qué consecuencias implica no enterarse o rechazar una notificación electrónica?
La principal consecuencia de no recibir (no abrir el buzón), es perder la posibilidad de presentar alegaciones, perdiendo la posibilidad de presentar las pruebas necesarias para su defensa. Además, el hecho de no responder una notificación implica la imposición de sanción por no atenderla.
Podemos ayudarte
Desde GRUPO GIE nos encargamos con la emisión y renovación del certificado digital y vigilancia de notificaciones, sin desplazamiento y sin que tengas que estar pendiente.
Es fundamental que cuentes con certificado digital y puedas vigilar las notificaciones electrónicas si la Administración te notifica por ese medio.
¿Todavía no sabes porqué necesitas una identificación digital? Te lo contamos en nuestro artículo sobre la importación de contar con un certificado electrónico.
Si estás interesado en domiciliar tus notificaciones en nuestro buzón o tramitar o renovar tu certificado digital, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.