Como ya sabéis, para tener derecho a la prestación por desempleo, es necesario haber cotizado al menos 360 días en los últimos 6 años. Según lo cotizado, será el tiempo para cobrar esta prestación. Pero también existen otros subsidios para aquellos desempleados que no cumplen con esos requisitos. En este “post”, hablaremos del SUBSIDIO POR INSUFICIENCIA DE COTIZACIÓN.
Este subsidio está destinado, a todas aquellas personas desempleadas con cotizaciones inferiores a 360 días y su duración, dependerá de los meses cotizados y de las cargas familiares.
MUY IMPORTANTE.
Una vez solicitado y cobrado, ese periodo desaparece para nuevas prestaciones. Es decir, consume paro.
Requisitos.
1/ Estar desempleado/a.
2/ Tener cotizado menos de 360 días. 3 meses al menos con cargas familiares y 6 meses al menos sin cargas familiares.
3/ No tener rentas superiores al 75% del SMI, sin tener en cuenta las pagas extraordinarias.
¿Cuánto dura el subsidio?
a/ Sin cargas familiares. La duración será de 6 meses.
b/Con cargas familiares:
b1/ Cotizado entre 3 y 6 meses. La duración coincidirá con el tiempo cotizado.
B2/ Cotizado entre 6 y menos de 12 meses. La duración será de 6 meses.
¿Cuánto se cobra?
-La cuantía corresponderá al 80% del IPREM, es decir = 430,27 (euros brutos año 2020).