COMPRA APARTAMENTO NUEVO PARA ALQUILER TURÍSTICO

Cada vez está más de moda y sobre todo por los beneficios que reporta, comprar un apartamento nuevo en una zona turística y posteriormente alquilarlo como alquiler turístico.

En este post, te hablaremos sobre este caso, por ejemplo la compra de un apartamento nuevo para el alquiler turístico. Primero, por la compra del apartamento soportarás un IVA del 10%. Si tu intención es alquilarlo a turistas, puedes hacerlo pero, ojo, como el alquiler de viviendas está exento de IVA, el impuesto que has soportado en la adquisición del apartamento, no podrás deducírtelo, lo que te supondrá un mayor coste.

Alternativa para ahorrarte el IVA. 

Pues bien, una alternativa para evitar dicho coste, es que ofrezcas algún servicio de hostelería tales como: cambio periódico de la ropa de cama o de baño, limpieza diaria, servicio de desayuno o cena a lo largo de la estancia.

Cabe destacar que no sirve el cambio de ropa o la limpieza efectuados a la entrada o salida de cada período de alquiler.

En caso de prestar servicios propios de la industria hotelera, el arrendamiento de un apartamento turístico no estará exento del IVA y deberás repercutir un IVA del 10% como un establecimiento hotelero por aplicación del art 91.uno.2. 2º LIVA, pero a cambio podrás deducirte el IVA de la compra.

No olvides el alta en el epígrafe.

Tan pronto realices la compra, tienes que darte de alta en Hacienda en el epígrafe 685 (Alojamientos turísticos extrahoteleros) e iniciar los trámites necesarios para llevar a cabo la actividad. Así, si solicitas la devolución del IVA de la compra, aunque todavía no haya alquilado el apartamento, podrás acreditar ante Hacienda, tu intención de realizar una actividad que da derecho a la deducción.

Esperamos desde GRUPO GIE, que este artículo haya sido de su interés. Artículos que te pueden interesar relacionados con los alquileres son estos:

EL ALQUILER O USO DE VIVIENDA AL TRABAJADOR COMO SALARIO EN ESPECIE

¿ESTÁ EXENTO DE IVA EL ALQUILER DE UNA VIVIENDA PARA EL USO DE LOS EMPLEADOS?

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *