¿SEGUROS CON LOS BANCOS? NO, GRACIAS, PREFIERO UN MEDIADOR

De todos es sabida la irrupción de los bancos en el negocio asegurador, fruto de la perdida de márgenes comerciales de su negocio tradicional.

Dicha irrupción no sería un problema si lo hicieran con profesionalidad y ética, siendo precisamente de esto ultimo de lo que mas carece el sector bancario.

A la obligación de contratar con ellos los seguros para la concesión de un préstamo, línea de crédito y/o descuento, hipoteca, etc., se une el hecho de que en la mayoría de las ocasiones los seguros están mal hechos y/o tienen un coste muy por encima del mercado, aprovechando esa obligación que nos imponen, la cual obviamente nunca manifiestan por escrito, ¿por qué será?

A esto se le unen estos otros factores:

  • Falta de profesionalidad, ya que la persona del banco que le “coloca” el seguro, en la practica totalidad de los casos, no es profesional del sector y tiene un conocimiento limitado del producto que comercializa.
  • Inexistencia del “servicio postventa”, puesto que en el caso de un siniestro, momento en el cual se nos hace mas necesario la atención profesional, si nos dirigimos a la persona que nos ha “colocado” el seguro, nos encontraremos con un “llama al teléfono de la aseguradora y da el parte”. Esa será toda la ayuda que encontraremos.

A todo lo anterior se le unen practicas que rozan la ilegalidad, o la pasan en algunos casos.

¿conoce algún caso en el que banco haya devuelto un recibo de seguro, sin motivo alguno, y haya aprovechado ese momento para “vender” su seguro?
¿alguna vez se ha encontrado que no ha podido anular un seguro contratado con el banco o le han impedido devolver el recibo de dicho seguro?

Seguro que alguna de estas situaciones te suena.

Y a todo esto se le suma las agresivas ofertas comerciales, es las que informan a bombo y platillo de la letra grande pero ocultan la letra pequeña, como esos premios tan “suculentos” por llevarles nuestros planes de pensiones, pero sin decirnos que a cambio tenemos que mantenerlos con ellos 5 años en algunos casos, vaya como vaya el plan de pensiones que nos han vendido.

Ahora, ¿por que contratar mis seguros con un mediador?

  • Para el mediador, el asegurado es su cliente. ¿para quien trabaja el banco?
  • El mediador tiene formación especifica en seguros. ¿el del banco la tiene?
  • El mediador le asesora. El banco simplemente le vende.
  • El mediador dispone de varias alternativas, pudiéndole ofrecer la que mas se ajuste a sus necesidades. El banco le vende la única oferta que tiene.
  • El mediador es su gestor personal para cualquier tramite relacionado con su póliza (revisiones, siniestros, modificaciones, etc.). ¿el banco también?
  • El mediador es independiente de cualquier aseguradora, velando solo por los intereses del asegurado. ¿con las entidades bancarias sucede lo mismo?

Por ultimo, y en contra de lo que se pueda pensar, contratar a través de un mediador no es mas caro que contratar directamente con la aseguradora, sino todo lo contrario, ya que nuestra independencia nos permite negociar descuentos y primas para ofrecer a nuestros cliente el seguro en las mejores condiciones posibles.

Desde GIE MADRID CORREDURIA DE SEGUROS SL, mediador registrado en la DGSFP con el código J-1682, y miembro de la CENTERBROK seguros, le asesoramos sin ningún coste y le ofrecemos el mejor seguro para Vd.

Si en su día contrataste un seguro con el banco o con alguna aseguradora, y quieres saber si hay actualmente alguna alternativa mejor, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Estamos para ayudarte.

Para terminar, os dejo algunos enlaces de interés relacionados con el contenido de esta publicación.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *