¿QUÉ ES EL ROE?

Todo empresario o inversor debe tener unos conocimientos básicos sobre rentabilidad financiera. En este post vamos a ayudaros a que conozcáis un ratio interesante para saber si una empresa está siendo rentable o no.

El objetivo de los accionistas o socios de cualquier empresa es, o al menos debería ser, obtener una rentabilidad de su inversión inicial superior a la que podría obtener en cualquier otro producto con menor riesgo; de cualquier otra forma, al inversor le compensará mantener sus capitales líquidos o bien en productos financieros de menor o, incluso, nulo riesgo. Por este motivo, es necesario medir de manera precisa el rendimiento del capital empleado en una inversión.

El ROE como indicador financiero.

El indicador financiero más preciso para valorar la rentabilidad del capital es el Return on Equity (ROE). Este ratio mide el rendimiento que obtienen los accionistas de los fondos invertidos en la sociedad; es decir, el ROE trata de medir la capacidad que tiene la empresa de remunerar a sus accionistas.

La rentabilidad puede verse como una medida de cómo una compañía invierte fondos para generar ingresos. Se suele expresar como porcentaje, y tiene como fórmula:

ROE = Beneficio Neto (después de impuestos) x 100 / Patrimonio Neto

EJEMPLO: En el año 2018, la empresa IKEO SA, tiene un capital propio de 200.000 euros. Ese mismo año, obtiene un beneficio neto de 50.000 euros. Por tanto, su ROE será:

ROE = 50.000€ x100 / 200.000€ = 25% 

Al mismo tiempo, la empresa ZORO HOME SA, tiene un capital propio de 300.000 euros y un beneficio neto de 30.000 euros. Y su ROE será:

ROE = 30.000€ x100 / 200.000€ = 10%

Observando este índice, vemos que invertir en 2018 en IKEO supone una inversión más rentable.

Otros factores a tener en cuenta.

Obviamente, el ROE es un indicador excelente para valorar si invertir en una empresa. Aunque también se debe tener en cuenta otros factores como: buscas una inversión a corto o largo plazo; pretendes ser un inversor puro o en cambio buscas tener control sobre la empresa; además de los aspectos concernientes a la legislación tributaria y societaria.

Nuestra recomendación.

Por tanto, si vas a invertir en una empresa, antes y como primera medida, asegúrate de que ROE tiene para verificar si la empresa tiene o no capacidad de reembolsarte la inversión. Si tienes pensado invertir en alguna empresa, no dudes antes en consultarnos. Nuestro dpto. fiscal estará encantado de atenderte. Estamos para ayudarte en www.gie.es

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *