¿POR QUÉ CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA?

Quiero compartir contigo una reflexión personal acerca de los seguros de vida basada en mi experiencia de más de 20 años como mediador de seguros, durante los cuales he podido conocer situaciones de todo tipo y recibir multitud de excusas para no contratarlo.

Lo primero que me llamó la atención cuando empecé a ofrecer este tipo de seguros es la falta de cultura aseguradora en España en cuanto a este tipo de seguros. Mientras que en países del centro y norte de Europa su contratación es algo natural y casi obligado, en nuestro país siempre nos hemos resistido a su contratación, incluso hoy en día, ya que sigue siendo habitual que su contratación vaya ligada a la obligación impuesta por el banco a la hora de formalizar un préstamo y no por iniciativa propia.

Como indicaba anteriormente, durante todo mi tiempo trabajando en seguros, he conocido situaciones de todo tipo, lo que me ha hecho convencerme que el seguro de vida no solo es necesario, sino que está indicado para todo tipo de personas, tengan o no cargas familiares.

Esto último toma gran importancia porque al contrario de lo que se pueda pensar, el seguro de vida no solo tiene como finalidad proteger a la familia, sino también a uno mismo, lo cual toma cada vez más relevancia en una sociedad donde las familias son cada vez más pequeñas o aumenta el número de personas solteras, y el riesgo a cubrir ya no es solo el fallecimiento, sino la invalidez, con los inmensos gastos que esta puede suponer y la pérdida de calidad de vida que conlleva para el afectado y todo su entorno.

Las siguientes situaciones que te voy a indicar a continuación son situaciones que se han producido y que tienen algo en común:

  • Un hombre soltero que se queda invalido y la pensión de invalidez no le cubre ni siquiera el coste de la atención medica que necesita, o que no tiene dinero para acondicionar la vivienda a su nueva situación.
  • Una familia que tiene que vender la casa e irse a otra mucho peor porque uno de los padres fallece y el otro no puede suplir esa falta de ingresos.
  • Unos hijos que tienen que dejar los estudios para ponerse a trabajar.
  • Unos abuelos que tienen que hacerse cargo de los nietos al fallecer sus hijos y la carga económica que ello supone con una pensión que difícilmente les alcanza para llegar a fin de mes.
  • Un autónomo que tiene dejar de trabajar porque se le diagnostica una enfermedad grave.

¿Y qué es lo que tenían todas en común? NO TENIAN SEGURO DE VIDA.

Por todas y cada una de las situaciones anteriores, respuestas como “Ya lo miraré” o “No lo necesito”, no valen, porque son la misma respuesta que dió algunas de las personas perjudicadas en las situaciones anteriores.

¿y qué te diría en caso de responderme “No me lo puedo permitir” o “Seguro que es muy caro”? Te diría que te informaras, obviamente mejor a través de un corredor de seguros como lo somos nosotros, ya que un seguro de vida no cuesta tanto como puedas pensar, aunque obviamente hay muchas variables que influyen en el precio, como tu edad, profesión, capital asegurado y coberturas contratadas.

También te diría que lo que no te puedes permitir es protagonizar ninguna de las situaciones descritas anteriormente.

Por ultimo dirigirme también a ti en caso de que lo tengas contratado con el banco, sea cual sea el motivo:

REVISALO Y MIRA ALTERNATIVAS FUERA DEL BANCO.

Hay multitud de estudios que confirman que los seguros de vida de los bancos son mucho más caros que los ofrecidos por las aseguradoras, y que dicha diferencia no compensa ni de lejos el ahorro por la bonificación en hipotecas ligadas a dichos seguros de vida.

Con esta reflexión solo he querido llamar tu atención acerca de un seguro que, aun siendo tan necesario, se sigue en muchos casos dejando de lado por falsas creencias o desconocimiento de lo que estos te pueden ofrecer.

No quiero extenderme más hablando de lo que puede incluir el seguro de vida, si bien te facilito un enlace a un artículo publicado anteriormente en donde explicamos todas las coberturas que puede incluir un seguro de vida, y que no se limitan al fallecimiento.

https://gie.es/blog/conoce-todo-lo-que-se-puede-asegurar-en-un-seguro-de-vida-riesgo/

Por ultimo indicarte que en GRUPO GIE seguros, desde el convencimiento de las bondades de este seguro, hemos firmado acuerdos con entidades de primer nivel para rebajar el coste de los mismos y poner a tu alcance el seguro de vida más adecuado para tu situación particular. Pregúntanos sin compromiso.

En GRUPO GIE SEGUROS trabajamos para ayudarte.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *