CONSEJOS PRÁCTICOS PARA INTENTAR EVITAR EL SÍNDROME POSTVACACIONAL

CONSEJOS PRACTICOS PARA EVITAR EL SINDROME POSTVACACIONAL

Según estudios realizados más un 30% de los trabajadores sufren síndrome postvacacional, que las trabajadores y trabajadores que lo sufren padecen una sintomatología similar al estrés, al no verse capaces de responder a un elevado número de demandas que supone la vuelta a la rutina que conlleva el retorno a su vida laboral. 

 Desde Grupo GIE, ofrecemos una serie de Consejos con el fin de que si se pueden llevar a la práctica eviten los síntomas del llamado síndrome “postvacacional” que son entre otros.

  • Decaimiento y Apatía
  • Ansiedad
  • Falta de Energía
  • Bajo Rendimiento
  • Incapacidad para adaptarse a la rutina.

La vuelta al trabajo no debe suponer una ruptura con lo que valoramos como positivo y motivacional.

Sigue manteniendo tus planes y adáptalos a la rutina, aprovecha los fines de semana para reunirte con familiares y amigos, siempre que se pueda y de acuerdo con las normativas autonómicas establecidas por el COVID 19, y dedícate tiempo y ten presente alguna escapada en festivos o recurre a esos días de vacaciones que aún no has empleado.

Adapta y recupera los hábitos de sueño

Es importante llegar de nuestros destinos vacacionales (si es el caso) un par de días antes de iniciar el trabajo. Durante las vacaciones solemos irnos más tarde a la cama y dormimos más horas de las habituales, por este motivo aconsejamos ir ajustando nuestros horarios de forma gradual.

Establece periodos de descanso

En los primeros días establece pequeños periodos de descanso, que te ayuden a realizar actividades que puedan aparecer de improvisto, y gestionarlas evitando en lo posible las situaciones de estrés.

Realiza alguna actividad física o de ocio

Contempla la posibilidad de realizar meditación o técnicas que tengan que ver con la relajación.

Mantén una dieta equilibrada

Sabemos que durante las vacaciones tenemos más excesos y nos dejamos llevar por el calor, consumiendo generalmente alimentos menos saludables como helados, bebidas refrescantes y comida rápida.

Siguiendo estos consejos siempre que se pueda podrás llevar mejor la vuelta a la rutina y se podría evitar o disminuir el llamado “ Síndrome Postvacacional”.

 Que la vuelta a la rutina sea lo menos estresante posible. “ Feliz Vuelta”.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *