El pasado sábado se publicó la orden HAC/1164/2019, de 22 de noviembre , que regula el régimen de estimación objetiva para 2020, prorrogando los límites de este régimen para este ejercicio.
Aunque la intención de Hacienda era endurecer más el régimen de módulos de forma progresiva en varios años, lo cierto es que durante cuatro años se han ido prorrogando los límites de facturación, permitiendo que más de medio millón de autónomos puedan beneficiarse de este régimen. Sin embargo, habrá que esperar a ver la continuidad de la medida año tras año, con el temor de que alguno de los periodos fiscales se reduzca de forma definitiva esa prórroga, una cuestión que obligaría a cambiar de método a muchos profesionales que tendrían que tributar por el sistema de estimación directa.
Sin cambios para el 2020.
Como decimos, de momento en 2020 no existen cambios con la normativa anterior no introduciendo ninguna novedad y respetando los límites excluyentes para las actividades.
MAGNITUDES EXCLUYENTES DE CARÁCTER GENERAL
Se podrá permanecer en módulos siempre que el volumen de rendimientos íntegros del año inmediato anterior NO supere:
- 250.000 euros límite de ingresos para el conjunto de actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
- 250.000 euros límite de ingresos para el conjunto de actividades excepto agrícolas, ganaderas y forestales. Se computarán la totalidad de las operaciones exista o no obligación de expedir factura. Las operaciones en las que exista obligación de expedir factura cuando el destinatario sea empresario, no podrán superar 125.000 euros.
Cuando las actividades tributen por el régimen especial de recargo de equivalencia, las cuotas de IVA teóricamente repercutidas por el recargo, deberán incluirse dentro del volumen de ingresos de las mencionadas actividades.
No olvidar.
Igualmente recordamos que existen otras magnitudes específicas, como son el número de empleados, número de vehículos que también podrían hacernos quedar excluidos del sistema de módulos.
Desde GIE, seguimos atentos a cualquier cambio que pudiera ocasionarse a lo largo del ejercicio.