Cómo todos los años por estas fechas, esta pregunta cobra notoriedad en el despacho, siempre que la declaración de la renta haya salido a devolver y no se haya percibido el dinero. En esta campaña que comenzó el pasado mes de abril y que se alargará hasta el próximo 01 de julio, se estima que el 70% de las declaraciones presentadas saldrán a devolver.
¿Qué plazo tiene la Agencia Tributaria para efectuar la devolución?
El ingreso por parte de la AEAT debe realizarse en un plazo no superior a SEIS MESES desde la finalización de la campaña, esto es, antes del 31/12/2019 (con las uvas en muchas ocasiones). Sin embargo, puede ocurrir que pasada esa fecha la devolución no esté efectuada. El retraso en algunos casos es debido simplemente a la existencia de, por ejemplo, multas de tráfico sin abonar, deudas Municipales tipo IBI, numerito del coche, y en otras ocasiones a diferentes discrepancias que conllevan comprobaciones de datos, deducciones de vivienda, verificación y comprobación de gastos dentro de actividades empresariales o profesionales , o simplemente un retraso en la gestión.
¿Qué pasa si la Agencia Tributaria no realiza la devolución en plazo?
Pues que aparte de tenerte con el “alma en vilo” seis meses “, pendientes de mirar el saldo de la cuenta todo el verano, viendo caer hojas en Otoño con taquicardias , abriendo y cerrando el buzón cada semana para ver si hemos recibido alguna cartita “amistosa”, y ver salir y entrar el nuevo año…..la AEAT procederá a devolver con los intereses de demora, intereses que probablemente hayamos invertido en pastillas para conciliar el sueño esos SEIS MESES.
¿Cómo consultar el estado de la devolución?
En la página web de la AEAT es posible consultar el estado de tramitación de la declaración, para ello podemos identificarnos de tres formas posibles:
- Con certificado digital o DNI electrónico.
- Con cl@ve pin.
- Con el NIF y el número de referencia del borrador.
Una vez estemos identificados podremos acceder a través de la opción RENTA 2018 servicio de tramitación borrador/declaración (renta WEB) , a continuación elegiremos la opción estado de tramitación (consulta devolución) apareciendo seguidamente el estado de la devolución, con estos mensajes:
- Su declaración se está tramitando. Este es el primer estado en el que se muestra una vez que la declaración ha sido presentada, tranquilos, esto significa que la documentación está grabada a la espera de revisión.
- Su declaración ha sido grabada y se está realizando su comprobación. Uffffff, es ahí cuando empezamos a temblar… pero es una situación completamente normal, es posible que se estén realizando diferentes comprobaciones que no tienen por qué acabar en tragedia…
- Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted, sin perjuicio de las comprobaciones que pudieran realizarse posteriormente por los órganos de la Agencia Tributaria. Si tu renta está en este estado, ánimo, ya ha pasado lo peor, Hacienda ya ha visto que todo es correcto, no obstante recuerda que pueden realizar posteriormente comprobaciones.
- Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted. No obstante su devolución está siendo comprobada. Si la renta se encuentra en este estado es que han comprobado que existen deudas con alguna Administración Pública, utilizando el importe de la devolución para la compensación de esas deudas, ralentizando el procedimiento de la devolución de nuevo.
- Su devolución ha sido emitida …… definitivamente este es el mejor momento de toda la campaña…¡¡¡ por fin….!!!!!
En GIE somos conscientes de la importancia de la confección y tramitación de tu declaración. Pese a que no está en nuestra mano evitar el retraso en las devoluciones, siempre tendrás la seguridad de contar con un GRAN EQUIPO PROFESIONALES en la materia.
Sigue acompañándonos .