LAS DEUDAS SE HEREDAN, CÓMO EVITARLAS

Cuando se produce el fallecimiento de una persona, los herederos son llamados para repartirse los bienes y también las  deudas si las tuviera el testador. En el testamento, se establecen quiénes son estos herederos y en qué medida lo son cada uno.

Qué decisiones se pueden tomar a la hora de heredar.

La aceptación de una herencia, puede plantear muchas dudas y quebraderos de cabeza para los herederos ya que en muchas ocasiones  la persona fallecida puede haber dejado deudas. Como es lógico, el heredero no quiere asumirlas y en muchas ocasiones se planteará rechazar la herencia.

A continuación les planteamos las tres decisiones que puede tomar el heredero y  lógicamente para que tenga validez, esta debe hacerse por escrito y ante notario ya que no son revocables:

  • Aceptar la herencia: la aceptación conlleva asumir los bienes, pero también las deudas contraídas por el fallecido. En este caso, si el patrimonio heredado es menor a las deudas que el fallecido tenía con sus acreedores, el heredero deberá hacer frente a ellas con su patrimonio personal. No es una buena opción, ya que puede dejar en la ruina al heredero al no poder asumir las deudas del testador.

 

  • Rechazar la herencia: su rechazo debe ser por escrito y ante notario y ya no se puede volver a reclamar la herencia. Una vez que el primer heredero la ha rechazado pasaría al siguiente nivel de sucesores (hijos) que decidirían qué quieren hacer con ella (también pueden renunciar al misma). Se suele optar por esta medida cuando las deudas son muy superiores a los haberes, porque el heredero no pueda hacer frente al Impuesto de sucesiones derivado de la aceptación de la herencia, o por otras causas personales entre herederos.

 

  • Aceptar la herencia a beneficio de inventario: se trata de una de las opciones más beneficiosas para el heredero cuando hay deudas de por medio, ya que podrá disfrutar de la herencia una vez que se hayan satisfecho en su totalidad las deudas con los acreedores.
Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *