LO QUE NO SABES SOBRE LOS GRUPOS DE WHATSAPP

Sabías que ya no pueden incluirte en un grupo de whatsapp sin tu permiso?. Hacerlo puedo suponer una multa. La Agencia Española de Protección de Datos tipifica como infracción grave la inclusión de un número de teléfono sin consentimiento del interesado.

Los grupos de WhatsApp han llegado a convertirse en el quebradero de cabeza de muchos usuarios. Participantes que no paran de hablar o enviar vídeos, audios o imágenes, otros comentando…, hasta el punto de que la gran mayoría terminan siendo silenciados durante una semana o incluso un año. Ahora, una resolución publicada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) establece que incluir a un usuario en un grupo de WhatsApp sin su consentimiento es una “infracción grave” que vulnera el derecho a la privacidad, puesto que todos los integrantes pueden ver el número de teléfono del resto, un dato de carácter personal protegido por ley.

En este sentido, la AEPD trata en su resolución el caso ocurrido en el Ayuntamiento de Boecillo (Valladolid), donde un concejal creó un grupo de WhatsApp en el que incorporó los números de teléfono de 255 personas —incluyendo el del denunciante—, la mayor parte vecinos de ese municipio, “con la finalidad de proporcionar información de acciones o actuaciones de interés vecinal”.Así lo ha dictaminado una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que determina que el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana de Boecillo ha cometido una infracción grave por incluir a un vecino en un grupo de WhatsApp sin la autorización del interesado recientemente.El Ayuntamiento de Boecillo alegó que «por error» creó un grupo de WhatsApp, en lugar de una lista de difusión .

 Ilustración de la aplicación de móvil WhatsApp.

Pero, que diferencia hay entre un  grupo whatsApp y un  grupo de Difusión?

GRUPO WHATSAPP :aparecen de forma visible  los contactos de todos los participantes que forman el grupo ,una manera muy cómoda de intercambiar mensajes entre un conjunto de personas con algún interés común(familiares, un grupo de amigos que organizan algo,…). Incluso se puede asignar un nombre y una imagen que lo represente. El límite máximo de participantes en un grupo de WhatsApp es de 256 desde febrero de 2016.

GRUPO DIFUSIÓN: sólo los contactos que tienen tu número guardado en sus agendas recibirán tus mensajes de difusión. Si uno de tus contactos no recibe tus mensajes de difusión, comprueba que tiene tu número guardado en la agenda de su teléfono. Las Listas de difusión son un sistema para enviar un mensaje individual a varios destinatarios. Si quieres que los destinatarios puedan intercambiar mensajes, crea un chat de grupo.

Por lo tanto , recomendamos crear grupo/listado de Difusión cuando sea de carácter informativo y no queramos que nadie participe del mismo y a su vez no altere la LOPD y  grupo de WhatsApp cuando queramos que los integrantes participen, amigos, familiares, etc… y siempre y cuando tengamos constancia que la otra parte está de acuerdo.

Recuerda:

Las multas previstas para este tipo de infracciones están cuantificadas con cantidades que abarcan desde los 40.001 a los 300.000 euros.

A continuación os facilitamos los pasos para crear o eliminar un listado/grupo de Difusión.

Cómo editar una Lista de difusión

  1. Abre la Lista de difusión.
  2. Presiona el Botón de menú > Lista de difusión.
  3. En la pantalla de información de la Lista de difusión, puedes hacer lo siguiente:
    • Presionar el icono  de editar para cambiar el nombre de la lista de difusión.
    • Presionar el botón de Agregar destinatario…
    • Mantener presionado el nombre de un destinatario para seleccionar Eliminar a {destinatario} de la lista de difusión.

Cómo eliminar una Lista de difusión

  1. Mantén presionada la Lista de difusión que deseas eliminar.
  2. Presiona Eliminar lista de difusión.
  3. Presiona Eliminar.

En GRUPO GIE somos un despacho tecnológico y utilizamos el WHATSAPP para comunicarnos con nuestros cliente, pero SIEMPRE a través de grupos de difusión y respetando siempre la política de protección de datos.

Comparte en tus redes

Una respuesta a “LO QUE NO SABES SOBRE LOS GRUPOS DE WHATSAPP”

  1. jorge dice:

    Buen artículo, sólo que se os ha olvidado indicar que todo esto no afecta cuando se crean grupos dentro del ambito privado o domestico, es decir, el ayuntamiento no puede crear el grupo e incluir a todos los habitantes pero si se puede crear un grupo entre padres. La LOPD no afecta en este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *