GASTO O INVERSIÓN, ESA ES LA CUESTIÓN.

Aunque en ambas circunstancias se produce una salida de dinero de nuestra caja,  existe una diferencia importante entre ambas.  Mientras que el gasto es la simple utilización de un bien o servicio a cambio de una contraprestación, en la inversión se espera conseguir un rendimiento futuro. Es importante saber  identificarlo y diferenciarlo correctamente, ya que el tratamiento fiscal y contable es totalmente diferente.

GASTO O INVERSIÓN

DIFERENCIAS ENTRE INVERSIÓN Y GASTO

INVERSIÓN.

Supone la adquisición de un bien duradero para la empresa que  reportará a la larga un beneficio al negocio. Es un activo que contribuye a la generación de ingresos durante más de un ejercicio económico. A lo largo de su vida útil sirve para desarrollar la actividad de la empresa, por lo que produce utilidad por un plazo superior a un año.

GASTO.

Es considerado aquella compra o gasto corriente habitual y necesario para la actividad del negocio, que sólo contribuye a la generación de ingresos en el ejercicio en el que se produce. Se adquiere para consumirlo o integrarlo en el proceso productivo de forma que la utilidad que nos aporta es inferior a un año.

La compra de un inmueble para el desarrollo de una actividad debe ser considerada  una INVERSIÓN, inversión que  formará parte del patrimonio empresarial y por lo tanto del activo que posee la empresa para contribuir a generar ingresos a medio y largo plazo. Por el contrario, el alquiler de un inmueble para el ejercicio de la actividad si se considera GASTO deducible. No forma parte del patrimonio empresarial y sólo podremos usarlo hasta la fecha de vencimiento del contrato.

GASTO E INVERSIÓN EN LA CONTABILIDAD

La inversión forma parte del activo y por lo tanto figura en el balance de situación, que es el balance que refleja la composición del patrimonio de la empresa. Como son bienes que no se consumen, sino que se incorporan al negocio y tienen un utilidad durante un largo periodo de tiempo de ahí que se imputen a gastos a lo largo de toda su vida útil , mediante las amortizaciones.  Aunque trataremos en otro artículo este tema, aclaramos que las amortizaciones constituyen el gasto deducible de las inversiones  por la depreciación efectiva de los distintos elementos por funcionamiento, uso, disfrute u obsolescencia.

Fiscalmente no está permitido llevar a gasto de golpe  todo el precio de una inversión (aunque resulte muy tentativo), por lo que para poder calcular correctamente la amortización debemos consultar  las tablas de amortización vigentes a estos efectos. Dependiendo del régimen fiscal te corresponderá aplicar una tabla u otra de las publicadas por la AEAT. Las sociedades mercantiles y las personas físicas en Estimación Directa   Normal, se rigen por unas tablas más amplías, mientras que los empresarios en Estimación Directa Simplificada, y módulos se rigen por otras tablas más pequeñas.

El gasto forma parte de la cuenta de resultados, y se restará a los ingresos  para determinar el beneficio o la pérdida de la actividad.  Como hemos dicho se trata de adquisiciones habituales e imprescindibles para el normal desarrollo de la actividad de la empresa, como por ejemplo compra de materiales, alquiler, suministros, nóminas, gastos de seguridad social y todo gasto necesario sin el que el negocio no podría funcionar.

Diferencia entre gasto e inversión sobre un mismo elemento.

Los ordenadores.

La compra de un ordenador, dependiendo de la actividad que se desarrolle podría constituir un gasto o una inversión dependiendo de la actividad que realice la empresa.

Si la empresa lo usa como herramienta de trabajo en su oficina se considerará          INVERSIÓN, mientras que si la empresa se dedicase a la venta de ordenadores se trataría de un GASTO.

Como veis, es importante saber diferenciar un Gasto de una Inversión en tu actividad, ya que de ello depende la correcta contabilización y tratamiento de cada concepto.

En GIE podemos aconsejarte al respecto, no dudes en preguntarnos.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *