El modelo 347, es una declaración informativa de operaciones con terceras personas. Se presenta anualmente en el mes de febrero y de su presentación depende gran parte de la estabilidad tributaria de una empresa o autónomo, ya que sirve para que Hacienda pueda cruzar datos de otras empresas o autónomos.
Para qué sirve el modelo 347?
Las Entidades en régimen de atribución de rentas, personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que desarrollen actividades empresariales o profesionales, deberán presentar este modelo siempre que hayan realizado operaciones con terceros por un importe superior a 3.005,06 euros durante el año natural, computando de forma separada las entregas y las adquisiciones de bienes y servicios.
Quiénes están obligados a presentar el modelo 347?
Además de las entidades anteriormente descritas, están obligadas a declarar el modelo 347 , asociaciones, colegios profesionales u otras entidades que , entre sus funciones, realicen el cobro, por cuenta de sus socios, asociados o colegiados, de honorarios profesionales o derechos privados de la propiedad intelectual, de autor u otros, los sujetos pasivos acogidos al régimen simplificado de IVA y no sólo por las operaciones por las que emitan factura sino también de aquellas que reciban facturas y estén anotadas en el libro registro de facturas recibidas, las comunidades de bienes en régimen de propiedad horizontal (comunidades de propietarios), así como entidades o establecimientos de carácter social, con determinadas excepciones, también están obligadas a su presentación.
Las distintas AAPP deberán relacionar a todas aquellas personas o entidades a quienes hayan satisfecho subvenciones, auxilio o ayudas, cualquiera que sea su importe.
Cuándo se presenta el modelo 347?
La declaración del modelo 347 se presenta en el mes de Febrero del ejercicio siguiente a que se refiere las operaciones con terceros que en él se incluyen. Se desglosa la información de forma trimestral.
Qué sucede con la información de los alquileres?
Con la ampliación de la información a suministrar en el modelo 180, la misma tendrá un contenido coincidente con la Declaración Anual de Operaciones con terceras personas por las operaciones de arrendamiento de inmuebles urbanos que sean locales de negocio y estén sujetos a retención, quedando excluidas el deber de declaración del arrendador del modelo 347.
Por qué es tan importante el modelo 347?
Aunque a priori al ser una declaración informativa pase desapercibida, esta declaración es una de las principales fuentes de información para la Agencia Tributaria, por lo que es importante no “ hacerle de menos”, ya que genera requerimientos de información por parte de la administración en relación con otros impuestos,( IVA , IRPF).