En un anterior post te comentamos las ventajas de utilizar un gestor de contraseñas, hoy vamos a ver como instalar y usar un de ellos lastpass.
Gestores de contraseñas, principales ventajas.
Primero vamos a recordar brevemente que los gestores de contraseñas se tratan de servicios completos que suelen ofrecer aplicaciones para diferentes plataformas, y que pueden ser gratuitos o de pago dependiendo de las opciones que estemos buscando en ellos. Y es que además de almacenar tus contraseñas, también te enseñan a cuidarlas y gestionarlas.
En general, estos servicios suelen permitirte guardar contraseñas para utilizarlas siempre que quieras, pudiendo cumplir que en cada servicio tengas una contraseña siempre diferente. Los gestores de terceros también pueden incluir un sistema para crear automática y aleatoria contraseñas fuertes, así como alertas que te avisan de cuándo tienes contraseñas débiles o excesivamente repetidas en varios servicios. Algunos también tienen sincronización en la nube para poder utilizar estas mismas contraseñas en varios dispositivos
Primeros pasos con Lastpass.
A continuación, vamos a ver los pasos a seguir para configurar la aplicación de LastPass, así como empezar a gestionar de forma correcta nuestras credenciales:
- Crear Cuenta: Para ello accedemos al servicio web de LastPass, y lo primero que deberemos hacer es crear nuestra cuenta. Este paso es idéntico en todos los gestores, y nos requerirá el uso de una dirección de correo electrónico y una contraseña maestra.

De forma opcional, podremos utilizar un recordatorio de nuestra contraseña maestra. Se trata de la clave más importante, por lo que, además de ser segura, deberemos asegurarnos de poder recordarla fácilmente.
Una vez nos hayamos identificado, lo primero que veremos será un espacio en blanco, donde podremos ir agregando nuevos elementos (cuentas, contraseñas, datos bancarios, etc.). En este caso, nos centraremos en las contraseñas.
- Instalación de la extensión en el navegador. Para facilitar esta gestión lo mejor es descargarnos la extensión que nos facilitara esta gestión. Instalar extension Lastpass

- Agregamos nuestra primera contraseña de forma manual. Como mínimo nos pedirán la URL o servicio para el que será utilizado, el nombre de usuario, la contraseña y algún comentario o nota que queramos añadir.

- Agregar contraseña de forma automática. Al iniciar sesión en una plataforma web cuyas contraseñas no tenemos registradas y si tenemos la extensión instalada de forma automática el gestor nos preguntara si queremos añadir la contraseña. También nos preguntara en caso de que la contraseña sea actualizada.

Es posible que la aplicación nos permita gestionar directamente la creación de contraseñas robustas, de un solo uso (o temporales) o incorpore una función para activar la verificación en dos pasos en nuestras cuentas de redes sociales u otros servicios online, aunque también puede estar en un apartado distinto dentro de las opciones de la aplicación, como es el caso de LastPass.

- Ahora solo deberemos añadir todas nuestras cuentas, asegurándonos de utilizar siempre las herramientas que estos gestores ponen a nuestro servicio, y sin olvidarnos de nuestra contraseña maestra.

Conclusiones
Finalmente, una vez tenemos claro para qué sirven, cuáles son sus ventajas y cómo funcionan, ahora solo nos queda decidir cuál se ajusta mejor a nuestras necesidades, descargarlo y añadir una capa extra de seguridad a nuestras cuentas. Y como hemos visto empezar a utilizar un gestor de contraseñas es reamente fácil y se puede hacer en pocos pasos.
Recuerda, si tienes cualquier duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros por nuestras vías de contacto habitual.