Cada vez son más los sitios web en los que es necesario que nos registremos, y como consecuencia, muchos usuarios optamos por simplificar la creación de nuestras cuentas, dedicando menos tiempo a la creación de nuestras contraseñas y cometiendo numerosos errores que ponen en riesgo la seguridad de nuestra información.
Por suerte, existe una alternativa segura y fácil que nos permite almacenar y gestionar todas nuestras cuentas desde un solo sitio para no tener que memorizarlas. En el siguiente post veremos los gestores de contraseñas, que son y las principales ventajas de utilizarlos.
¿Qué son los gestores de contraseñas?
Los gestores de contraseñas son aplicaciones que sirven para almacenar todas nuestras credenciales (usuarios, contraseñas, sitios web a los que corresponden, etc.) en una base de datos cifrada mediante una contraseña “maestra”. De este modo, podemos gestionar todas nuestras cuentas de usuario desde una misma herramienta, memorizando únicamente una clave maestra.
¿Qué características debe tener un buen gestor de contraseñas?
- Autenticación en dos pasos: muy recomendable activarla al menos para las principales cuentas.
- Integración con los navegadores: Ayuda a minimizar la interacción con las contraseñas y automatizar el proceso de acceso, Por ejemplo, mediante extensiones en google Chrome.
- Captura automática de la contraseña: Esta característica está relacionada con la anterior y hace referencia a que el gestor detecta cuando una nueva contraseña es introducida para preguntarle al usuario si quiere guardarla. Algunos gestores también son capaces de detectar las que son actualizadas.
- Alertas automáticas de seguridad: Algunos gestores avisan al usuario cuando uno de los servicios que utiliza o uno de los sitios web en los que está registrado ha recibido un ataque que ha podido comprometer las contraseñas.
- Auditoría de seguridad: Algunos gestores permiten realizar auditorías de seguridad sobre la propia base de datos de contraseñas, detectando las que sean débiles o repetidas, entre otros problemas.
- Compartir contraseñas: Algunos gestores permiten compartirlas de forma segura. Esta función puede servir con un amigo o bien en entornos laborales.
Ventajas y desventajas de utilizar un gestor de contraseñas
Ya hemos explicado que es un gestor de contraseñas y las principales características que deben tener, ahora enumeramos las principales ventajas:
- Iniciar sesión automáticamente.
- Facilidad para crear y usar distintas claves seguras.
- Guardar información más allá de contraseñas
- Funciona en múltiples dispositivos
La principal desventaja es que estás poniendo todos tus huevos en una canasta, por así decirlo. Y puede ocurrir que ese programa o servicio deje de funcionar por algún motivo. Bien sea un fallo puntual o bien algo más permanente que podría afectar bastante a nuestras contraseñas y poder perder algunas en caso de no recordarlas
Gestores de contraseñas populares
En este apartado vamos a mencionar algunos de los gestores de contraseñas más populares del mercado, abarcando distintas alternativas gratuitas y de pago.
- LastPass: Aquí puedes ver cómo instalar el gestor de contraseñas lastpass
- KeePass
- Dashlane
- 1password
LastPass (gratuito/pago): Se trata de una buena alternativa para quienes buscan una aplicación que en su modalidad gratuita tiene casi todas las funciones esenciales, dejando a la versión Premium las de compartir contraseñas o almacenamiento en la nube. Funciona directamente desde el navegador y sin aplicaciones de escritorio.
KeePass (totalmente gratuito) Es una opción que cada vez está ganando más adeptos. Su interfaz está bastante obsoleta, pero al ser de código abierto permite que cualquier desarrollador pueda ayudar a localizar y solucionar cualquier problema que pudiera tener.
Dashlane (pago/gratuito). Se trata de uno de los gestores más sencillos y con mejor diseño del mercado, Tiene una versión premian y es uno de los más caros. Eso sí, cuenta con una versión gratuita para un único dispositivo.
1Password (pago). Es una de las opciones más importantes y recomendadas. Tiene especial fama sobre todo entre los usuarios de macOS e iOS gracias a su excelente diseño y sus funcionalidades, aunque sus versiones para Windows y Android son un poco inferiores.
Conclusiones
En nuestro día a día manejemos una gran cantidad de contraseñas, y eso ha abierto un nicho de mercado con soluciones desde todas las perspectivas posibles ahora queda en nuestras manos elegir cuál es el que mejor se ajuste a nuestras necesidades y forma de utilizar los distintos dispositivos y plataformas webs.