¿ACTUALIZAR O NO ACTUALIZAR EL SOFTWARE Y EL ANTIVIRUS?

Hace unas semanas salto la noticia de una grave vulnerabilidad en sistemas Windows que afectaban tanto a sus versiones de escritorio Windows 10 como de servidor wServer2016 y desde GRUPO GIE te informamos y aconsejamos actualizar de inmediato. Siguiendo con esta noticia hoy vamos comentar la importación de mantener nuestros sistemas y dispositivos actualizados.

Cada cierto tiempo se nos informa de que existen nuevas actualizaciones para nuestros dispositivos. Las instalamos y al tiempo nos encontramos con nuevas actualizaciones, pero ¿Por qué? ¿Son necesarias todas estas actualizaciones? O puedo ignorarlas y seguir con mi día a día.

Tipos de actualizaciones.

Bueno, lo primero que debemos entender es que hay diferentes tipos de actualizaciones.

  • Actualizaciones que añaden nuevas características o funcionalidades.
  • Actualizaciones que son de compatibilidad con otros programas, protocolos y sistemas nuevos o actualizados.
  • Y, finalmente, las actualizaciones de seguridad, que parchean vulnerabilidades (ZeroDays) y errores críticos de los sistemas, programas o aplicaciones.

Así que, cuando instalas las actualizaciones disponibles, tu sistema y tus programas deberían ser más seguros, estables y utilizables. (Es cierto que a veces las actualizaciones parchean un problema y simultáneamente, crean otro, pero esa es otra historia).

¿En serio es tan importante?

La respuesta es clara: ¡sí! Aunque a veces nos pueda parecer una tarea un poco pesada, debemos ser conscientes de que este proceso es continuo y necesario.

Es cierto que cuando todo funciona bien y estás contento con las características que tienes, es muy fácil olvidar las actualizaciones del sistema y de los programas (apps). Pero es una mala idea, pues debes recordar que la tercera razón principal para actualizar es la seguridad.

Se descubren nuevas vulnerabilidades todo el tiempo. Si llevas tiempo sin actualizar tu software, los delincuentes probablemente conozcan miles de formas de hackearlo. Los desarrolladores y fabricantes parchean estas vulnerabilidades con actualizaciones, pero si no las instalas, tu sistema seguirá siendo vulnerable.

¿Qué debería actualizar primero?

Las actualizaciones más prioritarias son las del sistema. En los sistemas Windows las instala automáticamente por defecto, pero comprueba tu sistema para confirmar si tu versión está configurada para actualizar automáticamente o, al menos, notificarte de nuevas actualizaciones disponibles. En dispositivos móviles estas actualizaciones han de ejecutarse de forma manual.

Luego, actualiza lo antes posible:

Más vale actualizar y no tener que lamentar”

¿Qué pasaría si no actualizamos nuestros dispositivos? 

Estaríamos dejando sin solucionar un fallo de seguridad, y como consecuencia, nuestros dispositivos serían vulnerables pudiendo ser aprovechados por ciberdelincuentes para infectarnos y llevar a cabo actividades maliciosas.

Nuestros dispositivos hacen nuestro día a día más fácil, pero no son perfectos,  en ocasiones se detectan fallos, tanto en ellos como en las aplicaciones instaladas, y para estar correctamente protegidos es necesario que instalemos las actualizaciones que los fabricantes publican.

Realizando esta acción tan sencilla sabemos que solucionamos el fallo detectado, que nuestros dispositivos se mantienen seguros y que nuestra información está protegida adecuadamente.

Automatizar estas actualizaciones.

No debemos agobiarnos, muchos dispositivos y aplicaciones permiten automatizar este proceso para que nosotros no tengamos que estar pendientes de hacerlo.

En conclusión

Recuerda que de todas las actividades relacionadas con la ciberseguridad, la permanente actualización de los sistemas es una prioridad.  

Si tienes alguna duda en GRUPO GIE, estaremos encantado de ayudarte tanto con una solución de seguridad de antivirus líder del mercado, como en la puesta en marcha de un sistema de gestión de copias de seguridad online que ayude a proteger tus datos.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *