TRASPASOS DE PLANES DE PENSIONES. CONSEJOS Y ADVERTENCIAS

Como todos los finales de año, es costumbre que las aseguradoras, y especialmente los bancos, centren su interés en captar planes de pensiones procedentes de otras entidades, para lo cual ofrecen incentivos en forma de regalos, bonificaciones en metálico, ingresos extraordinarios al plan de pensiones, etc., pero sin entrar al detalle de lo que supone aceptar dicho “regalo”, que en la mayoría de las ocasiones suele estar “envenenado”.

¿Que suele haber detrás de dichas “ofertas”?

Detrás de dichas ofertas suele haber planes de pensiones con mala rentabilidad, altos gastos de gestión y una obligación de mantenerlos durante largos periodos de tiempo, que suelen oscilar entre los 3 y 5 años.

El más claro ejemplo lo podemos tener con las entidades bancarias,  que suelen tener muchísimos planes de pensiones distintos dentro de cada categoría en función del tipo de inversión.  Si nos fijamos en la letra pequeña relativa a los “incentivos “derivados de los traspasos a su favor de planes de pensiones, nos daremos cuenta que estos no valen para cualquier plan de pensiones que tengan, sino que suelen estar limitados a planes de pensiones concretos, que por regla general suelen ser los que más gastos soportan y por lo tanto suelen tener peor rentabilidad. ¿Casualidad?

¿Quiero decir con lo anterior que huyamos de estas campañas?

Por supuesto que NO. Nosotros trabajamos con aseguradoras que también ofrecen incentivos a los clientes por traspasos de planes de pensiones, y que en ocasiones representan una buena oportunidad para los mismos, pero sin olvidar NUNCA que, si decide traspasar su plan de pensiones, sea a uno que se ajuste a sus necesidades y que, como mínimo, sea mejor que el que ya tiene.

¿Nuestras recomendaciones?

Antes de realizar el traspaso:

  • Infórmate del tipo de plan de pensiones que te están ofreciendo y la rentabilidad del mismo. Hoy en día hay portales especializados con información y comparativas de todos los planes de pensiones comercializados por todas las entidades bancarias y aseguradoras
  • Confirma si tienes obligación de permanencia y la duración de la misma.
  • Elige un plan de pensiones adecuado a su perfil inversor y situación personal.

Pero sobre todo, ten presente que

EL ÚNICO PROFESIONAL DE SEGUROS INDEPENDIENTE ES EL CORREDOR DE SEGUROS.

TRASPASOS SI, PERO ASESORADOS E INFORMADOS.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *