Pon al día tu página web o blog añadiendo un aviso sobre la política de cookies en tu sitio web y evita sanciones.
Seguramente cada vez que entras por primera vez a una nueva web, es muy probable que te aparezca en pantalla, de forma habitual, el aviso de que dicha página utiliza cookies y el uso de la misma. A nada que navegues por la red, seguramente tu cabeza y tu dedo ya estén más que entrenados para aceptar el aviso sin siquiera pararte a leer lo que éste dice.
En este post te contaremos la importancia de contar con este aviso para cumplir la LEY y explicaremos paso a paso como implantarlo.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
¿QUIÉN DEBE CUMPLIR LA LEY DE COOKIES?
Tanto las empresas como los profesionales que tengan una página web o un blog en España, así como cualquiera que ofrezca servicios de la información, deben cumplir con lo establecido en la Ley de cookies.
¿Cómo hago para cumplir con la Ley de Cookies?
AVISO DE COOKIES.
El aviso de cookies es el texto con el que debes informar a los usuarios que visitan tu sitio web acerca del tratamiento y utilización de las cookies, y que nos de su consentimiento. El consentimiento puede ser pasivo, así que un truco para no entorpecer la navegación por nuestra web de negocio es incluir la frase: Aviso: Este sitio usa cookies propias y de tercero, si continúa navegando está aceptando nuestra Política de Cookies (enlace al documento)
O consentimiento activo donde el usuario tiene que aceptarlas o cerrarlas para quitar el aviso.
Con el aviso de cookies, se trata de brindar al visitante una información detallada sobre las cookies de tu página web.
Para ello deberás informar de las cookies en dos pasos:
1. Aviso genérico o de alerta sobre el uso de las cookies y aceptación del usuario (encabezamiento o pie de página).
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
2. Enlace a página de Política de cookies destinada a ofrecer información clara y completa sobre la política de cookies. En la siguiente web puedes crear una plantilla, con los datos de tu web o blog.. aqui.
Ejemplo de política de cookies:
Además de la La Política de Cookies, los otros documentos con los que debe contar tu web son: La Política de Privacidad, el Aviso Legal y las Condiciones Generales De Contratación son los principales documentos que obligadamente han de estar publicados y accesibles en tu web.
- La Política de Privacidad – La obligación de cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos LOPD
- El Aviso Legal, regulada por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información
- La Política de Cookies de tu Web, regulada por Ley de Cookies.
- Condiciones Generales De Contratación, para el caso de comercio electrónico.
Si quieres ampliar la información acerca del uso de las cookies, te recomendamos la lectura de la guía sobre el uso de las cookies realizada por la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD) VER GUIA