Si te ha tocado la lotería, te gustará saber que HACIENDA se lleva un pellizco. Así que antes de encargar ese yate que tanto te gusta, echa cuentas y liquida con HACIENDA. También si has jugado un décimo entre varias personas, aquí te damos unos consejitos de cómo cobrar el premio.
Este año se pagan menos impuestos por la lotería
Desde 2013, todos los premios de lotería debían pagar impuestos a partir de 2.500 euros. Como novedad, en este año, sólo a partir de 10.000 euros se considera que debes pagar impuestos. Y a partir de los 10.000 euros se paga el 20% del importe. Veamos un ejemplo:, los 400.000 euros que tocan con un décimo premiado con ‘El Gordo’, el importe a recibir es 322.000 euros tras descontar la parte que se queda el fisco. Estamos de suerte porque en 2019, la cifra de exención sube a 20.000 euros y en 2020, a 40.000 euros.
No te duermas. Tienes sólo tres meses para cobrar el premio de la lotería
Los décimos caducan a los tres meses, por lo que, si no lo cobras antes del 22 de marzo, HACIENDA se quedará con ello. Ya sabes, la banca siempre gana. ¿Cómo cobrarlo?. Si el importe es menos de 2.500 euros, puedes cobrarlo en cualquier administración de lotería. Pero OJO, sólo hasta ese importe. Si el premio es superior, debes acudir a un banco (aunque puede que alguno ya te haya captado antes si se ha enterado que te ha tocado la lotería).
IMPORTANTE: El banco no podrá cobrarte ningún tipo de comisión, ni exigir contraprestación alguna por pagar el premio.
Si lo compartes el premio de la lotería, puedes ser una donación
Si quieres compartir el premio con algún familiar, amigo o compañero de trabajo, debes tener en cuenta que HACIENDA lo considera una donación y deberás pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, dependiendo de la CCAA. ¿Pero qué pasa si el décimo es compartido?. No te compliques. Lo mejor es que vayáis todos a cobrarlo junto al banco. De esta manera, queda acreditado que el décimo es compartido. De lo contrario, si lo cobra uno sólo y luego éste le da su parte a cada agraciado, HACIENDA va a considerar que es una donación.
Piensa bien qué hacer con el dinero de la lotería
La mayoría de la gente piensa “me quito la hipoteca”. Pero esta no siempre es la mejor decisión. Antes debes coger una calculadora y echar números. Si la rentabilidad que nos da el dinero invertido es mayor que el coste financiero que representa la hipoteca, en ese caso no te interesa amortizar la hipoteca. Todo depende de a qué tipo de interés la tengas.
IMPORTANTE. Si tu vivienda habitual la compraste antes del 2013, puedes deducirte cada año un 15% de una cuota máxima de 9.040 euros. Piénsalo bien porque a lo mejor no te interesa perder esa ventaja.