El pasado 29 de marzo de 2023 se publicó en el BOE la Ley 7/2023, ley conocida como Ley de Bienestar Animal, la cual debía entrar en vigor a los 6 meses de su publicación (29/09/2023). Entre los aspectos que se regulan esta Ley, esta la obligatoriedad de que todos los perros tengan seguro de Responsabilidad Civil para cubrir los daños que puedan ocasionar dichos animales, a excepción de aquellos utilizados para la Caza y el Trabajo.
¿Cuándo será obligatorio el seguro de Responsabilidad Civil para perros?
Como consecuencia del adelanto electoral y la imposibilidad de haber desarrollado a tiempo el reglamento correspondiente a esta Ley, en el cual se indiquen entre otras las características de este seguro obligatorio y el capital a asegurar, esta obligación se ha aplazado hasta que desarrolle dicho reglamento.
No obstante, lo anterior, todos tenemos que tener claro que este momento llegará, y que este seguro, si bien a fecha de hoy no es obligatorio, si es recomendable tener para protegernos de indemnizaciones por daños a terceros de los que podemos ser legalmente responsables y que pueden tener consecuencias económicas elevadas (imaginémonos ese perro que se nos escapa y que causa un accidente de coche con víctimas mortales).
Dicho lo anterior, a fecha de hoy, salvo que el desarrollo reglamentario lo delimite o modifique, podemos cubrir esta Responsabilidad Civil, bien contratando un seguro especifico de Responsabilidad Civil para perros o de daños que incluya también esta cobertura, o bien asegurar esa Responsabilidad Civil a través del seguro de hogar de la vivienda habitual.
Si optamos por esta última opción, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Por regla general, siempre que hablemos del seguro de la vivienda habitual, se tenga asegurado el contenido e incluida la cobertura de Responsabilidad Civil, se incluirá la Responsabilidad Civil derivada de la propiedad de animales de compañía (salvo los perros de raza peligrosa que tienen que tener por ley un seguro especifico).
- Se tendrán que modificar las pólizas de hogar para que se incluyan, de forma expresa, los perros asegurados en las mismas.
No obstante lo anterior, en caso de optar por la opción de cubrir esta obligación a través de su seguro de hogar, deben confirmar con su compañía aseguradora que la cobertura de Responsabilidad Civil de tu póliza de hogar incluye la derivada de la propiedad de perros en caso de que los tengas.
Como siempre terminamos informándote de la importancia de contar con un corredor de seguros profesional como lo somos nosotros que se encargue de informarte y asesorarte en todo lo relacionado con los seguros que tengas o que quieras contratar en un futuro.