LA TARJETA SANITARIA EUROPEA

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el

territorio del Espacio Económico Europeo (1) o Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios.

Solicitud y Renovación: La solicitud se debe realizar ante la seguridad social, por tres vías, teléfono, internet(Sede Electrónica) o en algún caso en la propia administración de la Seguridad Social. La tarjeta se remite al interesado por correo ordinario en un plazo no inferior a 10 días. En aquellos casos donde no se pueda esperar, se podrá solicitar un Certificado Provisional Sustitutorio.

La renovación de la tarjeta se puede hacer por teléfono, internet y presencialmente, tanto para los titulares como para los beneficiarios de la asistencia sanitaria. Eso sí, cuando han cambiado sus datos personales (como el domicilio) deberá actualizarlos de forma presencial antes de solicitarla por teléfono o por la Sede Electrónica.

La tarjeta sanitaria europea es GRATUITA, pueden solicitarla las siguientes personas:

-Los trabajadores en alta(o situación asimilada al alta)

-Los pensionistas

-Los beneficiarios del titular de la asistencia sanitaria

Servicios que cubre la tarjeta sanitaria europea: Cubre todos los servicios que presta dicho país, asistencia de médico, en centro hospitalario, etc, pero eso sí, hay que tener claro que cubre los servicios que presta la asistencia sanitaria del país extranjero NO CUBRE LOS MISMOS SERVICIOS QUE PODEMOS TENER EN ESPAÑA. Los gastos médicos también están cubiertos. Como consecuencia de ello, aunque tengamos la tarjeta sanitaria europea, nos pueden cobrar determinados servicios siempre que en ese país se les cobre a sus nacionales por los mismos servicios.

Validez.

General: dos años.

Para extranjeros residentes: no podrá ser superior a la fecha de validez del permiso de residencia

Para perceptores de prestaciones o subsidios, no podrá ser superior a la fecha de terminación de la prestación o del subsidio,

Personas sin recursos económicos, no podrá ser superior a 90 días.

Para todos los casos, habrá que seguir reuniendo los requisitos que dieron lugar a su obtención. En otro caso, los gastos que se originen podrían ser reclamados en concepto de prestaciones indebidas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 76 del Reglamento (CE) 883/04.

Muy importante es que la validez comprenda tanto la fecha de salida como la fecha de vuelta del viaje para evitar perjuicios imprevistos.

Otro elemento esencial es conocer,  en que países podemos utilizar dicha tarjeta:

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *