
La AEAT ha iniciado de nuevo una campaña enviando cartas a muchos contribuyentes, principalmente bares y comercios, con el objetivo de advertirles que dispone de la información de las entradas y salidas totales de las cuentas bancarias, tanto de personas físicas, como de sociedades.
En estas comunicaciones no se inicia ningún procedimiento tributario, ni se solicita ninguna documentación, son meramente informativas, intentando persuadir a los contribuyentes de cometer posibles irregularidades en sus liquidaciones de IVA y demás impuestos, advirtiéndonos y mostrando la facilidad con la que pueden detectar posibles fraudes al tener acceso a las cuentas bancarias.
Es posible que en algunos casos puedan existir diferencias entre lo declarado como ingresos y los movimientos bancarios, aunque esas diferencias no tienen por qué ser ventas no declaradas, por lo que debemos ser cautelosos y en el caso de que existan discrepancias justificadas conservar los documentos pertinentes con el fin de, llegado el caso, poder aportarlas a la AEAT con la argumentación correspondiente.
Aprovechando esa información, y como detalla la carta, esos datos de los que dispone la Agencia Tributaria pueden ser utilizados como indicio de riesgo fiscal, cuando pongan de manifiesto inconsistencias entre la información disponible y las declaraciones de ingresos de la actividad, o declaraciones de IVA.
Vivimos en un entorno en el que la tecnología es asequible y conocida, y en el que una ingente cantidad de información “viaja” de manera “gratuita” por las redes y demás canales , por lo que sólo es necesario saber qué datos son útiles para conseguir algún objetivo, rastrearlos, recopilarlos y convertirlos en información útil. El análisis y el filtrado de toda esta información que hacienda posee posibilita detectar patrones que se repitan en estructuras de fraude. El dibujo de estos patrones de fraude facilita a su vez patrones de búsqueda por indicios y permite elaborar informes personalizados sobre casos estudiados, y todo esto ¡¡ en cuestión de minutos!!
En resumen, en un futuro no muy lejano, determinado hechos que ahora permanecen ocultos dejarán de estarlos gracias al manejo aún más eficiente de la información por parte de la AEAT.
Como decía Francis Bacon “el conocimiento es poder”, y la AEAT de eso tiene mucho……
Desde Gie trabajamos para ayudarte a gestionar tu información.