En algún momento nos toca pensar en el momento de la jubilación y sobre los que nos va a quedar de pensión en dicho momento, siendo cada día mas conscientes de la necesidad de complementar dicha pensión con un seguro de ahorro privado, pero, ¿que productos hay y cual me interesa mas?
Aunque hay infinidad de productos de ahorro, nos vamos a centrar en aquellos que están enfocados a acumular un capital para el momento de la jubilación, siendo estos los Planes de Pensiones (en su versión PPI o PPA), los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) y los Planes de Jubilación.
A continuación vamos a indicar las diferencias mas importantes entre ellos atendiendo a criterios como la fiscalidad, liquidez y rentabilidad.
Planes de pensiones
Los planes de Pensiones se pueden dividir en Planes de Pensiones individuales (PPI), los cuales no tienen rentabilidad garantizada y pueden invertir en Renta Fija, Variable o ambas, y los Planes de Previsión Asegurados (PPA), que al contrario de los PPI, tienen un interés mínimo garantizado fijado en póliza, el cual se complementará con una participación en beneficios.
En lo que a fiscalidad se refiere, los aspectos mas importantes son:
– Las aportaciones son deducibles fiscalmente, reduciendo la base imponible de IRPF
– En el momento del rescate, las cantidades cobradas tributan como rendimientos del trabajo en el IRPF, pudiéndose cobrar en forma de capital, renta o ambos, siendo la tributación distinta en cada caso.
Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS)
A diferencia de los PPI y PPA, este tipo de seguro no debe ir obligatoriamente ligado a la jubilación, pudiéndose rescatar el mismo en cualquier momento.
La gran ventaja fiscal de este producto esta en el cobro de la prestación, ya que los rendimientos generados por las aportaciones realizadas estarán exentos de tributación, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos, de los cuales los mas importantes son la obligación de cobrarse en forma de renta y tener una duración superior a 10 años.
Si bien indicábamos anteriormente que las aportaciones realizadas se pueden rescatar total o parcialmente en cualquier momento, de hacerlo antes de los 10 años se perdería la ventaja fiscal.
En lo que a rentabilidad se refiere, la gran mayoría de ellos garantizan un interés mínimo, si bien también se pueden encontrar en el mercado PIAS mas “arriesgados” que invierten en renta variable o fondos de inversión.
Planes de jubilación
Un plan de jubilación no deja de ser un plan de ahorro, sin ninguna ventaja fiscal significativa.
La duración del plan se determina en el momento de la contratación, y al igual que un PPA, la rentabilidad consta de un interés mínimo garantizado mas una participación en beneficios.
En cuanto a la fiscalidad, los rendimientos generados por las aportaciones (dinero recibido – aportaciones realizadas), tributaran como rendimientos del capitales mobiliario aunque, a diferencia de lo que ocurre en un PIAS, no hay posibilidad de que dichos rendimientos queden exentos.
Por ultimo indicar que el rescate de un plan de jubilación se puede hacer total o parcialmente una vez haya transcurrido la primera anualidad, si bien las penalizaciones por rescate anticipado, en la mayoría de los casos, hace que el capital rescatado sea inferior a las aportaciones realizadas si el rescate se hace con mucha antelación al vencimiento pactado (aunque los hay en los que no ocurre esto, y nosotros los tenemos).
A la hora de elegir uno de ellos, GRUPO GIE les recomienda que soliciten el asesoramiento de un profesional, como nosotros, ya que el producto que mas le convenga vendrá dado por razones como que tipo de inversor sea, cual es su situación fiscal y la liquidez que pueda necesitar en un futuro.
No obstante lo anterior, a nuestro entender, el producto que se acerca mas a la finalidad detener un capital en el momento de la jubilación, es el PIAS, dada su liquidez y su fiscalidad en el momento del cobro del capital, dejando los Planes de Pensiones en cualquiera de sus formas para aquellas personas que necesiten una desgravación fiscal inmediata.
Siendo consecuentes a dicha opinión, y siempre buscando lo mejor para nuestros clientes, puede contratar a través nuestro un PIAS único en el mercado, ya que, al contrario que la mayoría de los demás, le garantiza el rescate del 100% de las aportaciones realizadas desde el primer momento, aparte de ofrecerle una gran rentabilidad dentro de este tipo de productos.
Si quisieran o necesitaran una información mas extendida de la expuesta anteriormente, adjuntamos un enlace a la circular de la cual hemos sacado la información anteriormente expuesta.
También pueden ponerse en contacto con nosotros por teléfono (91 317 31 48) o e´mail (seguros@gie.es) en caso de querer mas información y/o contratar cualquier producto de ahorro de los indicados anteriormente