FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA DEL METAL

Con la entrada en vigor del II Convenio Estatal del Metal se ha establecido un plazo de 3 años para que las empresas del Sector proporcionen a sus trabajadores la formación mínima obligatoria en PRL (Prevención de Riesgos Laborales), pero de forma progresiva. Cada semestre las empresas deberán proporcionar formación a 1/6 de sus plantillas.  Los nuevos requisitos para empresas del metal ” no construcción “, va dirigido a :

  • Directivos y personal de oficina;   6 horas modalidad presencial o teleformación ( Reciclaje cada 3 años ).
  • Producción y /o mantenimiento;  20 horas modalidad presencial, 12 horas troncales y 8 especificas en función de oficios complementarios, 8 horas presenciales para cada oficio.  Formación de reciclaje. 4 horas presenciales cada 3 años de cada uno de los oficios.
  • Curso básico;  50 Horas;   20 Presenciales + 30 horas de tele formación, este curso convalida el de 20 horas presencial para producción y / o mantenimiento.
Estos cursos están bonificados en los Seguros Sociales a través de la FUNDAE ( Fundación Estatal para la Formación en el Empleo ), antigua Tripartita, bonificando los costes de gestión e impartición.

Desde Grupo GIE, ponemos a disposición de nuestros clientes del Sector al proveedor externo debidamente homologado FORMALIA  del Grupo Preving Consultores (Proveedores externos de Grupo Gie) en a Prevención de Riesgos Laborales ( PRL ), debidamente homologados por  laFMF,   para la impartición de estos cursos a nivel nacional , y su correspondiente trámite de bonificación,  dicho proveedor  se pondrá en contacto con su empresa, indicando que llaman de parte de Grupo GIE,para facilitarles el cumplimiento de dicha obligación. Si desean ponerse en contacto con ellos siempre indicar que llaman  de parte de GIE.

Estos cursos son de obligado cumplimiento por parte de las empresas del Sector, a fin de evitar en una posible Inspección de Trabajo las sanciones a que hubiera lugar por no cumplir con esta obligación de formación en las empresas.
Advertencia:  Hay empresas que comercializan  estos cursos de formación a través de la bonificación en Seguros Sociales, si os ofrecen estos cursos bonificados es imprescindible que solicitéis el correspondiente certificado de homologación.

Adjuntamos un tríptico informativo para su mejor comprensión.Dosier_Metal_2018

 

Comparte en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *