¿Qué es un empresario oculto?.
En ocasiones, la persona en cuyo nombre se lleva a cabo la actividad mercantil no es, sin embargo, el verdadero empresario. En estos supuestos, existe un ejercicio indirecto o por persona interpuesta de la actividad empresarial: el empresario permanece oculto, actuando como empresario aparente otra persona vinculada a ese empresario oculto por una relación de carácter fiduciario.
¿Qué es un empresario aparente?.
El empresario aparente, puede ser una persona natural o jurídica y ejercita en nombre propio la actividad constitutiva de la empresa. Por el contrario, será empresario oculto el que, pudiendo ser también persona física o jurídica, facilita al primero de ellos los medios económicos necesarios para el ejercicio de dicha actividad, dirige, de hecho, la empresa y se apropia de los beneficios que esta pueda obtener.
Problemas que se plantean.
Este fenómeno no plantea especiales problemas al Derecho cuando los acreedores del empresario aparente pueden obtener tal satisfacción. No obstante, en caso de insolvencia, los terceros que contrataron con dicho empresario se encontraran en graves dificultades para cobrar sus créditos.
En el plano jurídico, el riesgo de empresa no es soportado por el empresario real y efectivo, sino que se hace gravitar sobre los acreedores. En aquellos supuestos de fraude de ley podrá hacerse responsable de las correspondientes deudas al auténtico empresario, como bien nos indica el artículo 6.4 del Código Civil.
En otros casos, será conveniente acudir a la prohibición del abuso del Derecho (art.7.2 CC) o a la normal legal sobre representación indirecta en el Derecho mercantil, que, si se demuestra que el empresario aparente ha actuado por cuenta del empresario oculto, permite que el tercero se dirija contra cualquiera de ellos (art. 287 C. de C.).